SESIONES DE ÁREAS / CARTELES Y HORARIOS

Coordinación: Yuriko Pitones Amaro, UAM - I y Lilia Alanís López, Tecnológico de Monterrey

Álgebra

Coordina: Hernán de Alba, UAZ
Mauricio Medina Barcena, UdG

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 305, Edificio FM9

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 6922 7177 6942
09:30-10:00 7175 7102 7208
10:00-10:30 6626 6717 7548 7172
10:30-11:00 6681 7471 7548 7166
11:00-11:30
11:30-12:00 7194 6912 7369 6919
12:00-12:30 6804 6792 7170 7259
12:30-13:00 7118 7171 6670 7372 7226
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7569 7429 6806 6873
16:30-17:00 7569 6786 6951 7156
17:00-17:30 7212 7306 7504 6787
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6626 Propiedades algebraicas y combinatorias del monoide de funciones G-equivariantes Ramón Harath Ruiz Medina 305-FM9 Ver resumen
6670 Estructuras de conglomerado en variedades grandes de Richardson Mario Alberto Paz Gómez 305-FM9 Ver resumen
6681 La completación aditiva de la categoría de biconjuntos Itzel Rosas Martínez 305-FM9 Ver resumen
6717 Categorías tensoriales. Vicente Marín Gutiérrez 305-FM9 Ver resumen
6786 Análisis Espectral de Matrices de Jacobi Finitas Litzy Giselle Mejia Uribe 305-FM9 Ver resumen
6787 Más allá de lo finito: extensiones infinitas de campos José Sinuhé Araujo Medrano 305-FM9 Ver resumen
6792 Colecciones mínimas en algebras de conglomerado de tipo A Daniel Perez Melesio 305-FM9 Ver resumen
6804 Módulos con submódulos superfluos cíclicos en su cápsula inyectiva Andrea Cordero Medel 305-FM9 Ver resumen
6806 Descomposición en fracciones parciales y polinomios simétricos Luis Angel Gonzalez Serrano 305-FM9 Ver resumen
6873 n-ideales de anillos conmutativos Antony Darinel López Vázquez 305-FM9 Ver resumen
6912 Aplicaciones del álgebra a la combinatoria enumerativa Ernesto Vallejo Ruiz 305-FM9 Ver resumen
6919 Adjunciones entre Categorías. José Abraham Lara Ceballos 305-FM9 Ver resumen
6922 El 15-puzzle: Teoría de grupos en tableros nxm. Alejandra Esmeralda Gámiz Hernández 305-FM9 Ver resumen
6942 Propiedades de regularidad superior en gráficas cuánticas Néstor Fabián Bravo Hernández 305-FM9 Ver resumen
6951 General Skew Laurent Series José Patricio Sánchez Hernández 305-FM9 Ver resumen
7102 Autómatas celulares en categorías concretas Alejandro Vázquez Aceves 305-FM9 Ver resumen
7118 Topologías tipo Zariski en retículas multiplicativas y comultiplicativas Jesús Villagómez Chávez 305-FM9 Ver resumen
7156 Una caracterización de polinomios primitivos de grado 2 Elizabeth Chalnique Ríos Alvarado 305-FM9 Ver resumen
7166 Grafos de divisores irreducibles Luis Enrique Coronado González 305-FM9 Ver resumen
7170 Los anillos locales finitos de longitud 4 Carlos Alberto Castillo Guillén 305-FM9 Ver resumen
7171 Algunos resultados sobre módulos débilmente uniseriales Gerardo Reyna Hernández 305-FM9 Ver resumen
7172 Grafos asociados a módulos sobre anillos conmutativos Andres Luciano Barraza Medina 305-FM9 Ver resumen
7175 Teoría Geométrica de Grupos: Hiperbolicidad y Grupos Cristo Daniel Alvarado . 305-FM9 Ver resumen
7177 El operador "pop-stack" en los retículos de clases de torsión y la Categoría de cuerdas Jorge Luis Santos Silva 305-FM9 Ver resumen
7194 De módulos a módulos de grupo Juan Pablo Gutierrez Alvizo 305-FM9 Ver resumen
7208 Combinatoria algebraica del complejo k-estable asociado a una graficas. Johana Luviano Flores 305-FM9 Ver resumen
7212 El marco de conjuntos de congruencia, su funtor y aplicación en representación de retículas acotadas. Jose Armando Rosas Orozco 305-FM9 Ver resumen
7226 Sobre La Adjunción Categórica Gerardo Escamilla Morales 305-FM9 Ver resumen
7259 Adjuntos derechos sorprendentes Pedro Antonio Ricardo Martín Solórzano Mancera 305-FM9 Ver resumen
7306 La correspondencia Fermión-Bosón Diego Antonio Jiménez Zamora 305-FM9 Ver resumen
7369 El teorema chino del residuo y las cigarras y algo más. Dulce María Flores Tapia 305-FM9 Ver resumen
7372 Generalización del lema de Zariski en característica positiva con derivaciones Hasse-Schmidt David Salomón Prieto Prado 305-FM9 Ver resumen
7429 Álgebra Lineal: el esqueleto del Análisis Geométrico de Datos Diana Hernández Torres 305-FM9 Ver resumen
7471 Caracterización de categorías de matrices triangulares via recollements Valente Santiago Vargas 305-FM9 Ver resumen
7504 El orden de los factores no altera el producto pero si el resultado. Hugo RodrÍguez Carmona 305-FM9 Ver resumen
7548 Más allá de lo imaginario; objetos no asociativos. (INVITADO) Ma. Isabel Hernández . 305-FM9 Ver resumen
7569 Un tour por el mundo de las teorías de retículas, (casi)cuantales y  prerradicales (INVITADO) Martha Lizbeth Shaid Sandoval Miranda 305-FM9 Ver resumen

Análisis

Coordina: Yesenia Bravo Ortega, IMATE
Briceyda Berenice Delgado López, INFOTEC

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 107, Edificio FM5

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7561 7559 6779
09:30-10:00 7561 7559 7441
10:00-10:30 6895 7269 6773
10:30-11:00 7362 6749 7481
11:00-11:30
11:30-12:00 6630 7013 7307 6639 6875
12:00-12:30 6793 6780 6783 6979 7317
12:30-13:00 7210 7425 7011 7345 6885
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7079 6732 6771 6881
16:30-17:00 6655 6661
17:00-17:30 6697 7153
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6630 Zoológico de espacios de funciones polianalíticas Gerardo Ramos Vázquez 107-FM5 Ver resumen
6639 Valores propios para una clase de matrices Toeplitz tetradiagonales no hermíticas Juanita Gasca Arango 107-FM5 Ver resumen
6655 Eigenvalue asymptotic expansion of large tetradiagonal Toeplitz matrices: cusp case Alejandro Soto González 107-FM5 Ver resumen
6661 Familias de Proyección y Teorema Espectral en Espacios de Banach Luis Antonio Cedeño Pérez 107-FM5 Ver resumen
6697 Ejemplos de núcleos reproductores asociados a ondículas. Carlos Alberto López Vázquez 107-FM5 Ver resumen
6732 Espacios de Bourgain-Morrey discretos: propiedades y dualidad Francisco Alejandro Villegas Acuña 107-FM5 Ver resumen
6749 Pares coherentes y ortogonalidad tipo Sobolev: Una extensión al caso matricial Luis Enrique Garza Gaona 107-FM5 Ver resumen
6771 Continuidad de operadores pseudo-diferenciales en el toro Manuel Alejandro Martínez Flores 107-FM5 Ver resumen
6773 Transformada de Cauchy para la ecuación de Helmholtz Alex Fernando Alvarez Giraldo 107-FM5 Ver resumen
6779 Proyecciones Ortogonales y su relación con operadores de Toeplitz. Josué Ramírez Ortega 107-FM5 Ver resumen
6780 Stone-Weierstrass en el álgebra C* de matrices continuas Yessica Hernandez Eliseo 107-FM5 Ver resumen
6783 Espacios de sucesiones BLO Itzia Iztlacihuatl Justo Robledo 107-FM5 Ver resumen
6793 Continuación analítica de operadores de Toeplitz sobre espacios de Bergman con peso en la bola unitaria Roger Fernando Tun Díaz 107-FM5 Ver resumen
6875 Descripción del Espacio de Funciones Poli-analíticas de Orden Infinito mediante la Transformada de Fourier Julio Eduardo Enciso Molina 107-FM5 Ver resumen
6881 Propiedades de los operadores fractales Luis Ángel García Pacheco 107-FM5 Ver resumen
6885 Regularización de Tikhonov en $L^2(\Omega)$ y una aplicación a la reconstrucción de imágenes digitales Omar Muñiz Pérez 107-FM5 Ver resumen
6895 Una desigualdad de Caccioppoli para soluciones a una ecuación elíptica no lineal Luis René San Martin Jiménez 107-FM5 Ver resumen
6979 Operacores de Toeplitz asociados a coordenadas de momentos Armando Sánchez Nungaray 107-FM5 Ver resumen
7011 El Teorema de De Rham para Variedades de Banach Heli Yisrael Aguilera Calzada 107-FM5 Ver resumen
7013 Descripción del espacio de Steinwart, Hush y Scovel por medio de la transformada de Fourier Egor Maximenko 107-FM5 Ver resumen
7079 Productos Cruzados Torcidos de Álgebras de Banach Alonso Delfín Ares De Parga 107-FM5 Ver resumen
7153 Homogeneidad de los espacios Lp de una medida vectorial sobre un grupo compacto y dominio óptimo de la transformada de Fourier Francisco Seneca Bryant Morales 107-FM5 Ver resumen
7210 El espacio Teichmüller de laminaciones con hojas simplemente conexas Ana Gabriela Hernández Dávila 107-FM5 Ver resumen
7269 Caracterización matricial de polinomios ortogonales en la circunferencia unidad Ruben Acevedo Acevedo 107-FM5 Ver resumen
7307 Un vistazo a los operadores representables Mariana Mariscal Guzmán 107-FM5 Ver resumen
7317 Mínimos singulares en problemas de cálculo de variaciones con restricciones isoperimétricas Gerardo Sánchez Licea 107-FM5 Ver resumen
7345 Modelos funcionales de operadores simétricos y aplicaciones Luis O Silva Pereyra 107-FM5 Ver resumen
7362 Espacios de Bergman y de Segal-Bargmann Raúl Quiroga Barranco 107-FM5 Ver resumen
7425 Operadores representables en espacios funcionales de Banach Celia Avalos Ramos 107-FM5 Ver resumen
7441 K-teoría en C*-álgebras Ramses Alejandro García Abascal Ruiz 107-FM5 Ver resumen
7481 Inversas generalizadas: ¿Soluciones no únicas? Más allá de Moore-Penrose en análisis y reconstrucción de imágenes Lizbeth Rojas Martinez 107-FM5 Ver resumen
7559 Armónicos esféricos, espacios de Hardy y la estructura de las soluciones del sistema de Lamé en la bola del espacio euclidiano (INVITADO) Salvador Pérez Esteva 107-FM5 Ver resumen
7561 Lo que sabemos sobre las funciones contragénicas (INVITADO) R. Michael Porter Kamlin 107-FM5 Ver resumen

Análisis Numérico y Aplicaciones

Coordina: Daniel Castañón, IIMAS UNAM
Reymundo Itza Balam, CIMAT

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 305, Edificio FM4

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7047
09:30-10:00 7237
10:00-10:30 7031 7541
10:30-11:00 7276 7541
11:00-11:30
11:30-12:00 7577 6855
12:00-12:30 7577
12:30-13:00 7532
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7531
16:30-17:00 6965
17:00-17:30 6846
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6846 Modelado mediante MPM de flujos de escombros desencadenados por lluvia: Caso del Cerro del Quinceo (10/julio/2018) Francisco Javier Domínguez Mota 305-FM4 Ver resumen
6855 Método multigrid para un modelo variacional de eliminación de ruido en mapas de fase envuelta Naomi Alexandra Martinez Ku 305-FM4 Ver resumen
6965 Simulación de ecuaciones de reacción-difusión: un enfoque precondicionado y adaptativo José Alejandro Butanda Mejía 305-FM4 Ver resumen
7031 Seismic Reflection Analysis in Functionally Graded Anisotropic Medium with Imperfect Boundary Akanksha Srivastava Srivastava 305-FM4 Ver resumen
7047 Flujo sanguíneo en arterias Cesar Alberto Rosales Alcantar 305-FM4 Ver resumen
7237 Operadores de memoria criogénica: Controles constantes o lineales por pedazos. Jorge López López 305-FM4 Ver resumen
7276 Soluciones explícita de ecuaciones integro-diferenciales de Volterra vía funciones ortogonales triangulares y parabólicas. Bricio Cuahutenango Barro 305-FM4 Ver resumen
7531 Difusión y reacción-difusión sobre superficies tridimensionales. Enfoque numérico Lorenzo Héctor Juárez Valencia 305-FM4 Ver resumen
7532 Redes neuronales profundas aplicadas a la detección de sismos locales registrados por DAS Ursula Iturrarán Viveros 305-FM4 Ver resumen
7541 Enfoques basados en redes neuronales para la solución numérica de ecuaciones diferenciales (INVITADO) Miguel Ángel Uh Zapata 305-FM4 Ver resumen
7577 Modelación de flujos de agua en ductos (INVITADO) Gerardo Hernández Dueñas 305-FM4 Ver resumen

Aplicaciones Matemáticas en el Sector Productivo

Coordina: Joyce Vega Madrid, SANTANDER

Descargar horario en PDF

Lugar: Lunes Sala 1 y Jueves Sala 4 (Centro de Convenciones planta alta)

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30
09:30-10:00
10:00-10:30 7382
10:30-11:00 7498
11:00-11:30
11:30-12:00 7563 7579
12:00-12:30 7563 7579
12:30-13:00 7493 7316
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7410 7056
16:30-17:00 7363 7468
17:00-17:30 7207 7485
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
7056 Distribución de ganancias en una cooperativa de jugos y néctares Emma María Luna Bucio Sala 4-CC Ver resumen
7207 Predicción de vida útil restante en rodamientos mediante el análisis de señales de alta frecuencia con aprendizaje profundo Viridiana Itzel Méndez Vásquez Sala 1-CC Ver resumen
7316 Optimización de Ruteo de Vehículos mediante Problema del Autobús Escolar y Agrupamiento Jerárquico Santiago José Javier Torres García Sala 4-CC Ver resumen
7363 Imputación de Series de Tiempo a través de técnicas de conglomeración utilizando características topológicas. Joaquín Desiderio López De La Cruz Sala 1-CC Ver resumen
7382 La matemática del lenguaje: Implementación de agentes de IA generativa en entornos financieros Fernando García Rodríguez Sala 4-CC Ver resumen
7410 Matemáticas detrás de la volatilidad implícita Elsa Berenice Castillo Anaya Sala 1-CC Ver resumen
7468 Matemáticas aplicadas a la gestión de riesgos de las instituciones financieras Cesar Edmundo Figueroa Cruz Sala 4-CC Ver resumen
7485 Modelación matemática en finanzas Alejandro Hugo Velázquez Roldán Sala 4-CC Ver resumen
7493 Una mirada al mundo de la valuación de instrumentos derivados. Iván Castillo Anaya Sala 1-CC Ver resumen
7498 Sobre fractales, organizaciones y toma de decisiones en alta dirección Carlos Antonio Fernández Yáñez Sala 4-CC Ver resumen
7563 Gestion de riesgos en la Banca (INVITADO) Eric Alberto Santiago Martinez Sala 1-CC Ver resumen
7579 Sinergia entre un algoritmo genético y una regresión logística para optimizar el acomodo de carga en contenedores logísticos (INVITADO) Jorge Rodrigo Blanco Jacob Sala 4-CC Ver resumen

Biomatemáticas

Coordina: Hugo Alberto Flores Arguedas, Arkansas State University Campus Querétaro
Tishbe Pilarh Herrera Ramírez, IMATE

Descargar horario en PDF

Lugar: Sala 5 (Centro de Convenciones planta alta)

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 6944 7203 6720
09:30-10:00 7387 7195 6820
10:00-10:30 6774 7093 7285 7433
10:30-11:00 6797 7139 7111 6673
11:00-11:30
11:30-12:00 7718 7523 7546 7505
12:00-12:30 7718 7404 7546 6725
12:30-13:00 7105 6741 6718 6799 6983
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 6900
16:30-17:00 7218
17:00-17:30 6868
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6673 Biopotenciales en cáncer José Roberto Romero Arias Sala 5-CC Ver resumen
6718 Tamaño final de la epidemia como medida invariante para guiar estrategias de control Uvencio Jose Giménez Mujica Sala 5-CC Ver resumen
6720 Dinámica fraccionaria y teoría del control óptimo aplicadas a modelos de crecimiento tumoral Karen Escutia Solis Sala 5-CC Ver resumen
6725 Modelo Matemático de Respuesta Sexual Rodrigo Zárate Chávez Sala 5-CC Ver resumen
6741 Estudio del procesamiento de la información a nivel celular con respuestas proporcionales a la intensidad del estimulo Eugenio Azpeitia Espinosa Sala 5-CC Ver resumen
6774 Artrópodos Hematófagos y la Vida Urbana: Patrones Poblacionales Claudio César García Mendoza Sala 5-CC Ver resumen
6797 Modelación matemática en pruebas de ansiedad de modelos murinos bajo tratamiento para control de la depresión Helena Torres Ángeles Sala 5-CC Ver resumen
6799 Insuficiencia cardiaca, entre el orden y el caos Carlos Lopez Monroy Sala 5-CC Ver resumen
6820 Solución del problema directo de un modelo matemático de termografía para distintas disposiciones de tumores mamarios. Lorena Martinez Garcia Sala 5-CC Ver resumen
6868 Función de Hill con coeficientes decimales y fluctuaciones intrínsecas. Manuel Eduardo Hernández García Sala 5-CC Ver resumen
6900 Modelo matemático de crecimiento de bacterias filamentosas en el proceso biológico de tratamiento de aguas residuales Edson Ivan Hernández Bautista Sala 5-CC Ver resumen
6944 Modelación matemática del crecimiento de Tetranychus urticae (araña roja) en árboles de durazno Laura Cruzado Lima Sala 5-CC Ver resumen
6983 ¿Qué tan rápido se extingue una población bisexual con dinámica de apareamiento dependiente del tamaño? Eduardo Calvo Martínez Sala 5-CC Ver resumen
7093 Representación algebraica y toroidal del código genético Rodrigo Rodríguez Gutiérrez Sala 5-CC Ver resumen
7105 Modelo SEIR: del enfoque clásico al fraccionario Ilse Dominguez Aleman Sala 5-CC Ver resumen
7111 Análisis Topológico de Datos para el Reconocimiento de Patrones en Canto de Aves Carlos Rafael Vega Herrera Sala 5-CC Ver resumen
7139 Detección de Transferencia Horizontal de Genes en Resistomas Clínicos mediante Análisis Topológico de Datos Shaday Guerrero Flores Sala 5-CC Ver resumen
7195 El rol del ruido en transiciones celulares: perspectiva desde la geometría de la información Miguel Ángel García Ariza Sala 5-CC Ver resumen
7203 Principio de exclusión entre propiedades fisicoquímicas de nucleobases en la formación de enlaces de hidrógeno y la ruptura de simetría en las conformaciones de ADN. Francisco Hernandez Cabrera Sala 5-CC Ver resumen
7218 Uso de la la ecuación McKendrick-Von Foerster para la dinámica de la población infecta de dengue en México. Virginia Rosales Tlahuancapan Sala 5-CC Ver resumen
7285 La persistencia de la conectividad en la red del cerebro Isaac Arelio Ríos Sala 5-CC Ver resumen
7387 Un modelo matemático de la interacción entre dos especies de hormigas invasoras Erik Noé Tejeda Rodríguez Sala 5-CC Ver resumen
7404 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD Y ESTIMACIÓN BAYESIANA DE UN MODELO EPIDEMIOLÓGICO DISCRETO TIPO SIRI CON RETARDO Sandy Vel Bautista Peralta Sala 5-CC Ver resumen
7433 “El Cáncer de Mama y modelación en los sistemas biológicos complejos” Yazmin Yolanda Sandoval García Sala 5-CC Ver resumen
7505 Dinámica del VPH: modelo compartimentales con distinción de características reproductivas e interacciones intragrupales Cristopher Anibal Cuevas Moreno Sala 5-CC Ver resumen
7523 Modelos para el estudio de enfermedades transmitidas por el medio ambiente Ruth Corona Moreno Sala 5-CC Ver resumen
7546 Modelo de un sistema plantas-rizobacterias-plantas (INVITADO) Brenda Tapia Santos Sala 5-CC Ver resumen
7718 Modelando epidemias en redes: cuando la biología no basta sin lo social (INVITADO) Mayra Núñez López Sala 5-CC Ver resumen

Ciencias de Datos

Coordina: Graciela González Farías, CIMAT
Manuel Alejandro Ucan Puc, Tec de Monterrey

Descargar horario en PDF

Lugar: Sala 3 (Centro de Convenciones planta alta)

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7557 7552
09:30-10:00 7557 7552
10:00-10:30 6948 6865
10:30-11:00 6709 6869
11:00-11:30
11:30-12:00 7150 6835 7249 7257
12:00-12:30 7283 7197 6759 7291 7340
12:30-13:00 7298 7349 6729 7178
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7486 6866 7378
16:30-17:00 6852 7482
17:00-17:30
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6709 Sistemas Recomendadores para plataformas de música basados en espectrogramas Edgar Gerardo Rodríguez Rayón Sala 3-CC Ver resumen
6729 Comprimiendo la realidad: fundamentos y aplicaciones de PCA Diana Hernández Torres Sala 3-CC Ver resumen
6759 Geometría Hiperbólica para Grafos: Soluciones Computacionales Eficientes Alexia Fernández Castañeda Sala 3-CC Ver resumen
6835 Inferencia Extrema en Datos de Series de Tiempo con Modelos Ocultos de Markov y Redes Neuronales. Juan Angel Lopez Delgadillo Sala 3-CC Ver resumen
6852 Educación y algoritmos: Hacia una reflexión crítica del uso de inteligencia artificial en las aulas. Roman Yair Ortega Mendoza Sala 3-CC Ver resumen
6865 Clasificación kNN usando métrica de Hausdorff con distancia euclideana cuántica Tomás Pérez Becerra Sala 3-CC Ver resumen
6866 Q-learning en el entrenamiento de bots para videojuegos Tomás Pérez Becerra Sala 3-CC Ver resumen
6869 Modelo de marcas estilísticas en textos mediante Redes Neuronales Artificiales: un enfoque matemático-aplicado Eduardo Abraham Díaz Pérez Sala 3-CC Ver resumen
6948 Análisis estadístico de características musicales de la salsa Natividad Oswaldo Pérez Medina Sala 3-CC Ver resumen
7150 Evaluación de la calidad del aire en Puebla, México: un enfoque mediante transformada wavelet y modelos predictivos Juan Alberto Martínez Cadena Sala 3-CC Ver resumen
7178 Modelos de Lenguaje y Aprendizaje Profundo para Análisis de Sentimientos en Español Uziel Isaí Luján López Sala 3-CC Ver resumen
7197 Aprendizaje federado para la detección de crimen financiero Karen Jazmín López Castro Sala 3-CC Ver resumen
7249 Análisis topológico de datos para la identificación de estructuras topológicas en flujos convectivos Brayan Hernandez Calvillo Sala 3-CC Ver resumen
7257 Modelo para la predicción de tendencias en redes sociales basado en LSTM en contextos generales Reyna Guadalupe Palacios Cuevas Sala 3-CC Ver resumen
7283 Arquitectura computacional para el análisis y caracterización de contaminantes del aire y su impacto en enfermedades respiratorias aplicando métodos de Inteligencia Artificial Elizabeth Santiago Del Angel Sala 3-CC Ver resumen
7291 Transformers la base de Chat GPT Alba Maribel Sánchez Gálvez Sala 3-CC Ver resumen
7298 Señales tempranas de contingencias por ozono mediante wavelets causales en la CDMX Juan Manuel Sánchez Cerritos Sala 3-CC Ver resumen
7340 Matemáticas en Ciencia de Datos: Teoremas Clásicos. Jose De Jesus Angel Angel Sala 3-CC Ver resumen
7349 Aprendizaje semi-supervisado en modelos de puntajes crediticios Rafael Miranda Cordero Sala 3-CC Ver resumen
7378 Geometría y Análisis de Datos Ricardo Guzmán Fuentes Sala 3-CC Ver resumen
7482 Drones y Flores PARTE 1 Abelino Zúñiga Sánchez Sala 3-CC Ver resumen
7486 índice de Abandono Escolar en Educación Media Superior en Guerrero Nubia Montserrat Pineda Galeana Sala 3-CC Ver resumen
7552 TRANSFORMERS Y DETECCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (INVITADO) Iván Gallardo Bernal Sala 3-CC Ver resumen
7557 Análisis de datos distribucionales (INVITADO) Flor De María Martínez Sermeño Sala 3-CC Ver resumen

Computación Matemática

Coordina: Jesús Guillermo Falcón Cardona, CICESE

Descargar horario en PDF

Lugar: Sala 1 (Centro de Convenciones planta alta)

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 6752 7219
09:30-10:00 7229 7201
10:00-10:30 6727 6672
10:30-11:00 6918 7239
11:00-11:30
11:30-12:00 6785 6998
12:00-12:30 7551 7562
12:30-13:00 7551 7562
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30
16:30-17:00
17:00-17:30
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6672 Microcalcificaciones Mamarias: Una Aproximación desde Modelos Basados en Agentes Alex Saul Salas Tlapaya Sala 1-CC Ver resumen
6727 Asistentes de demostración Airley Becerra Solis Sala 1-CC Ver resumen
6752 Matching Spikes: A Novel Approach to Feature Matching in Point Sets Luis Guillermo Ruiz Velázquez Sala 1-CC Ver resumen
6785 Redes Neuronales Físicamente Asistidas y la segunda ley de Newton Angélica Maldonado Vega Sala 1-CC Ver resumen
6918 Nivel de recursividad óptimo para el algoritmo de Strassen Laura Monica Fernandez Najera Sala 1-CC Ver resumen
6998 Aprendizaje Automático y Teoría de Gráficas en la selección de características para modelos de la calidad del aire Juan Ángel Acosta Ceja Sala 1-CC Ver resumen
7201 Clasificación de señales electrocorticográficas mediante redes neuronales artificiales Angel Luis Torres Yoval Sala 1-CC Ver resumen
7219 Generación de N puntos espaciados uniformemente en la superficie de la esfera usando caminatas aleatorias repulsivas Yosefat Nava Alemán Sala 1-CC Ver resumen
7229 El Problema LWE: Fundamentos Matemáticos y su Rol en la Criptografía Post-Cuántica Jose De Jesus Angel Angel Sala 1-CC Ver resumen
7239 Evaluación probabilística de problemas #P-Completos mediante el método de Montecarlo y su implementación concurrente Luis Daniel Ramos Lopez Sala 1-CC Ver resumen
7551 Operadores Matemáticos: Puentes entre Teoría y Algoritmos. (INVITADO) Lourdes Fabiola Uribe Richaud Sala 1-CC Ver resumen
7562 Métodos Actuales y Desafíos en la Detección de Manipulaciones en Imágenes Digitales (INVITADO) Edgar González Fernández Sala 1-CC Ver resumen

Comunicación Pública de las Matemáticas

Coordina: Aubin Arroyo, UNAM

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 302, Edificio FM1

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7574 7522
09:30-10:00 7574 7565
10:00-10:30 6959 7394
10:30-11:00 7447 7300
11:00-11:30
11:30-12:00 7564 6962
12:00-12:30 7564 7286 7540
12:30-13:00 6887 6872 7576
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 6968
16:30-17:00 7500
17:00-17:30 7253
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6872 ¿Y si las matemáticas te ayudaran a tocar la guitarra? Adalit Betsabe Fuentes Colorado 302-FM1 Ver resumen
6887 Tardeadas Matebunta: un estudio de caso en divulgación de la ciencia para público familiar en un centro de investigación Carlos David Venegas Suárez Peredo 302-FM1 Ver resumen
6959 Los números como ideas en una experiencia de divulgación de las matemáticas Laura Daniela Zamudio Alcántar 302-FM1 Ver resumen
6962 Bestiario Matemático Boris Asdrubal Percino Figueroa 302-FM1 Ver resumen
6968 Caras vemos, impacto hacia las matemáticas por nuestra actividad de divulgación no sabemos Katia Francisca Nellen Mondragón 302-FM1 Ver resumen
7253 Breve historia de El blog de Leo Leonardo Ignacio Martínez Sandoval 302-FM1 Ver resumen
7286 El meme, el gancho y el teorema: lenguaje digital para divulgar matemáticas MarÍa Fernanda GarcÍa CÁrdenas 302-FM1 Ver resumen
7300 Divulgación científica: puente necesario, camino desafiante Jennyffer Rosales Méndez 302-FM1 Ver resumen
7394 Colectivo de divulgacion: El Conejo de las Geometrías Angelo Bertin Sánchez Hernández 302-FM1 Ver resumen
7447 Revista de divulgación de matemáticas "La Hora del Té-orema" Orestes Emiliano Castillo Rocha 302-FM1 Ver resumen
7500 Burbujas de jabón: una experiencia de versatilidad Juan Bosco Frías Medina 302-FM1 Ver resumen
7522 Museo Virtual de Matemáticas: Estrategias para una experiencia más interactiva e incluyente (INVITADO) Nelly Sélem Mojica 302-FM1 Ver resumen
7540 Donde nace la metáfora. Una guía práctica para futuros divulgadores de las matemáticas (INVITADO) Paloma Zubieta López 302-FM1 Ver resumen
7564 Integrando el contexto y la cultura a la divulgación de la ciencia (INVITADO) Alfredo Nájera Chávez 302-FM1 Ver resumen
7565 Museo Virtual de Matemáticas: Estrategias para una experiencia más interactiva e incluyente (INVITADO) José María Ibarra Rodríguez 302-FM1 Ver resumen
7574 La ciudad de los números (INVITADO) Lucia López De Medrano Álvarez 302-FM1 Ver resumen
7576 Donde nace la metáfora. Una guía práctica para futuros divulgadores de las matemáticas (INVITADO) Clementina De Los Angeles Equihua Zamora 302-FM1 Ver resumen

Ecuaciones Diferenciales y sus Aplicaciones

Coordina: Isidro Humberto Munive Lima, UdG
Víctor Alfonso Vicente Benitez, IMATE

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 201, Edificio FM6

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7549 7570
09:30-10:00 7549 7570
10:00-10:30 6940 6989 7245
10:30-11:00 6981 7094 7244
11:00-11:30
11:30-12:00 6745 6635 6830
12:00-12:30 7164 6934 7023
12:30-13:00 6683 7204 7305
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 6914 6695
16:30-17:00 6932 6811
17:00-17:30 6884 6653
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6635 Propiedad de las Bases de Riesz de un Sistema de Funciones con Aplicación a la Solución del Problema Inverso Espectral de Sturm-Liouville Juan David Cardona Gutierrez 201-FM6 Ver resumen
6653 Extension Fraccionaria del Modelo de Streeter-Phelps para el Oxıgeno Disuelto José Miguel Pérez Mejía 201-FM6 Ver resumen
6683 Solitones en la Ecuación General de Chen Jesús Noyola Rodríguez 201-FM6 Ver resumen
6695 Analytical Solution of Multi-Term Forced Incommensurate Fractional Oscillators and Stability of Particular Cases Roberto Carlos Balcázar Araiza 201-FM6 Ver resumen
6745 Estudio de la dinámica no lineal y las bifurcaciones en un modelo climático de glaciación Marco Polo García Rivera 201-FM6 Ver resumen
6811 Medidas de Young en Solución a una Ecuación Diferencial Parabólica No Lineal Renata Pallares Alanís 201-FM6 Ver resumen
6830 Análisis de la bifurcación de Hopf singular de un sistema presa- depredador lento-rápido Roberto Albarrán García 201-FM6 Ver resumen
6884 Visualizando dinámicas epidémicas: Herramientas interactivas para entender (y extender) los modelos compartimentales Alejandra Morales Orduño 201-FM6 Ver resumen
6914 Soluciones periódicas en un sistema Hamiltoniano de tipo Liénard extendido Jhon Edder Vidarte Olivera 201-FM6 Ver resumen
6932 Un sistema de tipo-KdV en espacios de baja regularidad Juan Montealegre Scott 201-FM6 Ver resumen
6934 Un modelo de dinámica de partidos políticos y condiciones de alternancia Alex Rosas Abeytia 201-FM6 Ver resumen
6940 Problemas de Sturm Liouville aplicados y sus propiedades espectrales. Néstor Fabián Bravo Hernández 201-FM6 Ver resumen
6981 Representación NSBF para la solución del problema de Dirichlet de la ecuación de Sturm-Liouville en forma de impedancia Abigail Guadalupe Márquez Hernández 201-FM6 Ver resumen
6989 Sobre un modelo depredador-presa con interacción unilateral amensalista o comensalista Yrina Vera Damián 201-FM6 Ver resumen
7023 El problema de Dirichlet para funciones bianalíticas. Jorgelder Radilla Villaseñor 201-FM6 Ver resumen
7094 A priori estimates for positive solutions of subcritical elliptic equations Edgar Alejandro Antonio Martínez 201-FM6 Ver resumen
7164 Sobre una generalización de la ecuación Benjamin-Bona-Mahony en un dominio acotado Jorge Antonio Morales Buenaventura 201-FM6 Ver resumen
7204 El eco de Bessel: cómo una ecuación da forma a la música Adianez Arhely Gamboa Rivas 201-FM6 Ver resumen
7244 Aplicaciones conformes y el operador de Dirichlet Neumann en contenedores poligonales Eddaly Guerra Velasco 201-FM6 Ver resumen
7245 Integrabilidad del problema de N-centros bajo fuerzas moderadas a débiles Boris Asdrubal Percino Figueroa 201-FM6 Ver resumen
7305 DINÁMICA GLOBAL E INTEGRABILIDAD EN UN MODELO DEPREDADOR-PRESA DE TIPO LESLIE-GOWER Mario Gerardo Medina Valdéz 201-FM6 Ver resumen
7549 Un método para solución de problemas espectrales inversos desde conjunto finito de datos (INVITADO) Sergii Torba 201-FM6 Ver resumen
7570 Problemas de control para ecuaciones parabólicas (INVITADO) Maria De La Luz De Teresa De Oteyza 201-FM6 Ver resumen

Estadística

Coordina: Marco Aquino Lopez, CIMAT

Descargar horario en PDF

Lugar: Sala 6 (Centro de Convenciones planta alta)

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 6851 7258
09:30-10:00 6890 7241
10:00-10:30 6756 7066
10:30-11:00 7035 6909
11:00-11:30
11:30-12:00 6728 7182
12:00-12:30 6834 6756 7053
12:30-13:00 6755 6883
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7520 7571
16:30-17:00 7520 7571
17:00-17:30 6761 7449
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6728 Comprimiendo la realidad: Fundamentos y aplicaciones de PCA Juan Carlos Patiño Bernal Sala 6-CC Ver resumen
6755 Estadística aplica con gráficos de control por atributos de una empresa ensambladora poblana de giro automotriz Dra. Juana Silva López Sala 6-CC Ver resumen
6756 Aplicación de herramientas estadísticas para el control de calidad para la producción de cemento en Tepeaca, Puebla. Dra. Juana Silva López Sala 6-CC Ver resumen
6761 Redes Neuronales Artificiales para el pronóstico de Series de Tiempo Acxel Jair Avila Gallegos Sala 6-CC Ver resumen
6834 Inferencia en Procesos Estocasticos con Teoria de Valores Extremos, Hidden Markov Models y Redes Neuronales. Juan Angel Lopez Delgadillo Sala 6-CC Ver resumen
6851 Análisis espacial de factores asociados con las tasas municipales de fecundidad adolescente Alonso Cruz Ortega Sala 6-CC Ver resumen
6883 Construcción de Red Bayesiana en ciencia de suelos, trabajo comparativo en datos faltantes por método kernel Manuel Alejandro Mier Gómez Sala 6-CC Ver resumen
6890 Aplicación de la teoría secuencial en distribuciones uniformes Pedro Reyes Pérez Sala 6-CC Ver resumen
6909 Un modelo compartimental estocástico para el estudio de probabilidades de contagio del COVID-19 en las ciudades de Guanajuato y León, Guanajuato Daniela Márquez Morales Sala 6-CC Ver resumen
7035 Imputación bayesiana para modelos IRT con datos faltantes Yaineris Ferrán Yera Sala 6-CC Ver resumen
7053 Estimación de la deserción escolar en estudiantes de Matemáticas utilizando cadenas de Markov José Alfredo Zicatl García Sala 6-CC Ver resumen
7066 Mejora de la clasificación en la fase preclínica: un estudio comparativo de modelos multinomiales y regresión en cascada Camilo Mora Batista Sala 6-CC Ver resumen
7182 Análisis de la capacidad de la memoria de trabajo en estudiantes de media superior bajo la teoría de Respuesta al Ítem Mariana Isabel Varela Guerrero Sala 6-CC Ver resumen
7241 Estimación basada en verosimilitud para ecuaciones diferenciales estocásticas con efectos aleatorios Fernando Baltazar Larios Sala 6-CC Ver resumen
7258 Cuantificación de Incertidumbre Bayesiana Rodrigo Gonzaga Sierra Sala 6-CC Ver resumen
7449 Escalado multidimensional: todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar Diana Hernández Torres Sala 6-CC Ver resumen
7520 Modelo Probit Sesgado Latente para Áreas Pequeñas mediante Inferencia Bayesiana Variacional (INVITADO) Sergio Pérez Elizalde Sala 6-CC Ver resumen
7571 Inferencia Estadística de modelo epidemiolóogico de movilidad urbana (INVITADO) Lilia Leticia Ramírez Ramírez Sala 6-CC Ver resumen

Física Matemática

Coordina: Josué Ivan Rios Cangas, UAM-I

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 202, Edificio FM6

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7205 7288
09:30-10:00 7439 6637
10:00-10:30 7573 7402 7442
10:30-11:00 7573 6650 7470
11:00-11:30
11:30-12:00 7392 7151
12:00-12:30 6734 6856
12:30-13:00 6734 7310
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7375 7063
16:30-17:00 7297 6843
17:00-17:30 6784 7401
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6637 Cuantización por deformación en la esfera y su relación con el espín cuántico Oscar Jasel Berra Montiel 202-FM6 Ver resumen
6650 Unitary evolution and cosmic acceleration in Loop Quantum Cosmology Omar Gallegos Santiago 202-FM6 Ver resumen
6734 Dinámica de galaxias, amortiguamiento de Landau gravitacional, sistema de Vlasov-Poisson gravitacional y teorìa de dispersión (INVITADO) Ricardo Alberto Weder Zaninovich 202-FM6 Ver resumen
6784 Aspectos termodinámicos de las oscilaciones glucoliticas Carlos Lopez Monroy 202-FM6 Ver resumen
6843 UN PROBLEMA DE INTERFAZ EN LA MODELACIÓN DE FLUJO DE FLUIDOS EN UN MEDIO COMPUESTO. Víctor Manuel Avila Tejacal 202-FM6 Ver resumen
6856 Evolución de estados Gaussianos a través de los momentos de Weyl Enedino Onofre Sebastián 202-FM6 Ver resumen
7063 "Una revisión de la prueba de Feynman de las ecuaciones de Maxwell utilizando el operador de momento generalizado" Diego Macías Gutiérrez 202-FM6 Ver resumen
7151 Semigrupos cuánticos de Markov de límite de baja densidad: más allá del caso 2−genérico Ma. Guadalupe Salgado Castorena 202-FM6 Ver resumen
7205 Difracción de Sommerferld sobre el semiplano Tania Raquel Garibay Valladolid 202-FM6 Ver resumen
7288 Estructura multisimplécticas para teorías de campo clásicas Iván Cortes Cruz 202-FM6 Ver resumen
7297 Pérdida de simetría y bifurcaciones degeneradas en el problema (1+4) Juan Manuel Sánchez Cerritos 202-FM6 Ver resumen
7310 Creación y aniquilación Luis Daniel Regalado Hernandez 202-FM6 Ver resumen
7375 El problema de Riemann-Hilbert y la renormalización Bruno Fernando Aceves Martínez 202-FM6 Ver resumen
7392 Estabilidad lineal de un modelo cosmológico con acoplamiento no mínimo derivativo Deyan Ivan Alvarado Morales 202-FM6 Ver resumen
7401 Lagrangianas degeneradas: Un panorama Daniel García Flores 202-FM6 Ver resumen
7402 Vestigios de física matemática en gravedad cuántica Ernesto Flores González 202-FM6 Ver resumen
7439 Operadores completamente positivos de Toeplitz, circulantes y su equivalencia asintótica Jorge Ricardo Bolaños Servín 202-FM6 Ver resumen
7442 Análisis espectral para un modelo matemático de un sistema mecánico de partículas en interacción. Sergio Palafox Delgado 202-FM6 Ver resumen
7470 Relaciones Autoadjuntas y su Perturbación Unidimensional Jessica Guadalupe Hernández Sánchez 202-FM6 Ver resumen
7573 Sobre Algebras C* generadas por proyecciones ortogonales (INVITADO) Maribel Loaiza Leyva 202-FM6 Ver resumen

Geometría Algebraica

Coordina: Fuensanta Aroca Bisquert, IMATE
Mirna Gómez-Morales, IMATE

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 101, Edificio FM7

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7537 7534
09:30-10:00 7537 7534
10:00-10:30 7049 6821
10:30-11:00 6652
11:00-11:30
11:30-12:00 7190 7399 6888
12:00-12:30 7414 7261 7272
12:30-13:00 7091 6876
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7463 7072
16:30-17:00 7263 6678
17:00-17:30 7385
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6652 Correspondencia de Galois en anillos de periodos Luis Manuel Reyes De La Luz 101-FM7 Ver resumen
6678 La GIT, usos y costumbres. Juan Vásquez Aquino 101-FM7 Ver resumen
6821 Sobre la estratificacion del espacio moduli de curvas por el corango del mapeo de Wahl Miguel Ángel Guerrero Castillo 101-FM7 Ver resumen
6876 La órbita de una foliación con ideal inicial específico Petra Rubí Pantaleón Mondragón 101-FM7 Ver resumen
6888 Sobre variaciones de estructuras de Hodge polarizadas de peso 3 Humberto Abraham Martínez Gil 101-FM7 Ver resumen
7049 Secuencias birracionales y la Grassmanniana $Gr(3,6)$ Joaquin Torres Henestroza 101-FM7 Ver resumen
7072 Orígenes de desigualdades del tipo Newton César Bautista Ramos 101-FM7 Ver resumen
7091 Una mirada al teorema fundamental de la geometría algebraica diferencial tropical Diana Mariem Mendez Penagos 101-FM7 Ver resumen
7190 Fundamentos de la Geometría Convexa por Líneas Quebradas Juan Bosco Frías Medina 101-FM7 Ver resumen
7261 Sobre la factorización de la explosión de Nash de las singularidades de Du Val José Alejandro Tenorio Vázquez 101-FM7 Ver resumen
7263 Estabilidad de haces kernel Erick David Luna Núñez 101-FM7 Ver resumen
7272 Transformaciones elementales de sistemas coherentes. Eduardo Reza Gurrola 101-FM7 Ver resumen
7385 Haces vectoriales inestables de rango dos. Osbaldo Mata Gutiérrez 101-FM7 Ver resumen
7399 Hipersuperficies de Puiseux y singularidades de Hirzebruch-Jung Edgar Damián Ochoa Hernández 101-FM7 Ver resumen
7414 Hacia una teoría de funciones analíticas no arquimedianas Jesús Eduardo Morales Simons 101-FM7 Ver resumen
7463 Polinomios casi homogéneos polares bicomplejos Faustino Agustín Romano Velázquez 101-FM7 Ver resumen
7534 Variedades de torsor de momento y helicidad de espinor (INVITADO) Lara Bossinger Gehl 101-FM7 Ver resumen
7537 Una invitación a la geometría algebraica real (INVITADO) Cristhian Emmanuel Garay López 101-FM7 Ver resumen

Geometría Diferencial

Coordina: Gerardo Arizmendi Echegaray, UDLAP
Areli Vázquez Juárez, ENES UNAM

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 102, Edificio FM7

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7560 7248
09:30-10:00 7560 7248
10:00-10:30 7416 7275
10:30-11:00 7526 6644 7246
11:00-11:30
11:30-12:00 7224 7323
12:00-12:30 7265 7525 7252
12:30-13:00 6827 6765
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7268 7271 7452
16:30-17:00 7383 7234 7236
17:00-17:30 7230 6633 7474
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6633 Espacios Homogéneos y su álgebra de modelo Iván Alejandro Gómez Marmolejo 102-FM7 Ver resumen
6644 Campos de Jacobi en Algebroides de Lie y Aplicaciones Jhonny Kama Mamani 102-FM7 Ver resumen
6765 La geometría de las subvariedades lagrangianas Andrés Pedroza . 102-FM7 Ver resumen
6827 Simetrizaciones de Schwarz en variedades de cohomogeneidad uno y aplicaciones Jonatán Torres Orozco Román 102-FM7 Ver resumen
7224 Hipersuperficies de curvatura escalar prescrita en el espacio Anti de Sitter Pierre Michel Bayard - 102-FM7 Ver resumen
7230 La variedad de polígonos degenerados a segmentos Juan Ahtziri González Lemus 102-FM7 Ver resumen
7234 Corrientes rectificables y el problema de Plateau Israel Bonal Rodríguez 102-FM7 Ver resumen
7236 Una invitación a la geometría de Poisson y sus aplicaciones Misael Avendaño Camacho 102-FM7 Ver resumen
7246 La geometría compleja y la teoría de Yang-Mills Sergio Andrés Holguín Cardona 102-FM7 Ver resumen
7248 Ecuaciones conformes en variedades (INVITADO) Jimmy Petean Humen 102-FM7 Ver resumen
7252 Deformaciones de Cheeger. Pedro Antonio Ricardo Martín Solórzano Mancera 102-FM7 Ver resumen
7265 Cotas inferiores para el perfil isoperimétrico de variedades producto Juan Miguel Ruiz Zepeda 102-FM7 Ver resumen
7268 Teoremas de Bonnet: Un desarrollo histórico Oscar Alfredo Palmas Velasco 102-FM7 Ver resumen
7271 Propiedades Proyectivas de las Curvas Características de Inmersiones Algebraicas Miguel Angel Guadarrama Garcia 102-FM7 Ver resumen
7275 Una vista categórica a las estructuras espín Gregor Weingart 102-FM7 Ver resumen
7323 Clasificación de $\widetilde{GL}(n,\mathbb{R})$-variedades Eli Vanney Roblero Méndez 102-FM7 Ver resumen
7383 Anális de Datos y Geometría Hiperbólca. Ricardo Guzmán Fuentes 102-FM7 Ver resumen
7416 Hipersuperficies invariantes bajo un grupo de simetría en el espacio euclidiano
 Josué Meléndez Sánchez 102-FM7 Ver resumen
7452 ¿Geometría de Poisson? José Crispín Ruíz Pantaleón 102-FM7 Ver resumen
7474 Spencer, haces y estructuras casi complejas. Stefano Sánchez Sánchez 102-FM7 Ver resumen
7525 Espacios universalmente infinitesimalmente Hilbertianos Jesús Ángel Núñez Zimbrón 102-FM7 Ver resumen
7526 Geometría de trayectorias en superficies Gil Bor 102-FM7 Ver resumen
7560 HIPERSUPERFICIES QUE HEREDAN CURVATURA (INVITADO) Gabriel Ruiz Hernández 102-FM7 Ver resumen

Historia y Filosofía de las Matemáticas

Coordina: José Jorge Max Fernández De Castro Tapia, UAM-I
Guillermo Eduardo Zambrana Castañeda, UAM-I

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 302, Edificio FM1

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7554
09:30-10:00 7554
10:00-10:30 7065 7296
10:30-11:00 7290 7330
11:00-11:30
11:30-12:00 7510
12:00-12:30 7555
12:30-13:00 6923 7555
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 6674 6863
16:30-17:00 7427 7527
17:00-17:30 6663 7434
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6663 Más allá de los números: el impacto de (algunas) mujeres en las matemáticas Alitzel Sophia Camacho Flores 302-FM1 Ver resumen
6674 El apéndice de la Geometría Euclidiana: el quinto postulado Ramón Medina Hernández 302-FM1 Ver resumen
6863 Identidad sin esencia: un giro estructuralista en ontología matemática Ana Saraí Dávila Martínez 302-FM1 Ver resumen
6923 Evidencia y Normalización: Análisis Constructivo en Deducción Natural Eduardo Ugalde Reyes 302-FM1 Ver resumen
7065 El concepto de continuidad en Euler: origen y desarrollos posteriores. Anabel Jáuregui Hernández 302-FM1 Ver resumen
7290 ALGUNOS EJEMPLOS HISTÓRICOS DE COMPOSICIÓN MUSICAL BASADA EN MATEMÁTICAS Y PROPUESTA DE UN MÉTODO A PARTIR DE FUNCIONES ESCALONADAS. Jesus Andrik Bello Dolores 302-FM1 Ver resumen
7296 Una motivación histórica a la Teoría Geométrica de Grupos. Catalina Vaca Vaca 302-FM1 Ver resumen
7330 Una π-eza musical: La trascendente irracionalidad Jesus Andrik Bello Dolores 302-FM1 Ver resumen
7427 La otra geometría de R. Descartes. Cónicas en la “Dioptrica” Guillermo Eduardo Zambrana Castañeda 302-FM1 Ver resumen
7434 Matemáticas Prehispánicas, sistemas de Numeración en las Civilizaciones Mexica y Maya: Estructura, Uso y Significado Cultural Hector Uriel Garcia Rojas 302-FM1 Ver resumen
7510 Sobre lo imposible Edgar Enrique Solís De Los Reyes 302-FM1 Ver resumen
7527 El impacto del trabajo de Gödel y Turing en resultados de indecidibilidad Max De C Fernandez 302-FM1 Ver resumen
7554 ¿Cómo pensar el álgebra? Reflexiones sobre su forma, historia y sentido (INVITADO) Carmen Martinez Adame Isais 302-FM1 Ver resumen
7555 La herencia de la tradición escrita en la historia de las matemáticas (INVITADO) Carlos Álvarez Jiménez 302-FM1 Ver resumen

Lógica y Fundamentos

Coordina: David Fernández Bretón, IPN

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 202, Edificio FM6

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7129
09:30-10:00 6977
10:00-10:30 7215
10:30-11:00 7477
11:00-11:30
11:30-12:00 7393 6744 7528
12:00-12:30 7010 7545 7542
12:30-13:00 7078 7545 7542
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7061 7112
16:30-17:00 7225 7360
17:00-17:30 6731 7386
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6731 Aplicaciones de la lógica difusa en redes inalámbricas: una perspectiva desde el razonamiento no clásico Miguel Pérez Gaspar 202-FM6 Ver resumen
6744 Formalización de la Lógca Clásica Proposicional en Prolog Cristian Ramos Sánchez 202-FM6 Ver resumen
6977 Coloreado a los números reales José Ángel Andrade Armendariz 202-FM6 Ver resumen
7010 Jugando a "Dónde quedó la bolita" me robaron el Axioma de Elección Kinam Uc Jacinto 202-FM6 Ver resumen
7061 Lógica modal y complejos simpliciales Luis Enrique Aponte Pérez 202-FM6 Ver resumen
7078 Consistencia del principio diamante Ivan Salgado Carmona 202-FM6 Ver resumen
7112 La Conjetura de Martin Luis Fernando Altamirano Fernández 202-FM6 Ver resumen
7129 Si coloreamos ecuaciones, ¿podemos encontrar soluciones? Carlos Germán López Rodríguez 202-FM6 Ver resumen
7215 Resultados de tipo Ramsey bajo el axioma de determinación José Alberto Guzmán Vega 202-FM6 Ver resumen
7225 Una introducción a la Lógica de Términos Darío Abundis Mendívil 202-FM6 Ver resumen
7360 ¿Qué tan cerca es cerquita? Diego Benjamín Tafolla Herrera 202-FM6 Ver resumen
7386 Construccion de *R con la negación del axioma de Cantor Elías Sélem ávila 202-FM6 Ver resumen
7393 Aspectos modelo-te\'oricos de m\'odulos José Adrián Gallardo Quiroz 202-FM6 Ver resumen
7477 Estabilidad en ultrafiltros Angel Augusto Camacho Acosta 202-FM6 Ver resumen
7528 Probabilidad basada en lógicas paradefinidas Verónica Borja Macías 202-FM6 Ver resumen
7542 A 150 años del descubrimiento de la incontabilidad de los reales (INVITADO) Miguel Angel Mota Gaytán 202-FM6 Ver resumen
7545 Sobre los límites de las matemáticas (el teorema de incompletitud de Godel) (INVITADO) Sonia Navarro Flores 202-FM6 Ver resumen

Matemática Discreta

Coordina: Leonardo Martínez Sandoval, FC UNAM

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 203, Edificio FM6

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7550 7180
09:30-10:00 7550 7455 7312
10:00-10:30 7090 7370 6879 7406
10:30-11:00 7488 7121 7106 7353
11:00-11:30
11:30-12:00 6722 7289 7492
12:00-12:30 7491 7211 7339 7183
12:30-13:00 6715 7145 6660 7260 7008
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7188 6882 7217 7109
16:30-17:00 7575 6889 6677 7254
17:00-17:30 7575 7417 6636
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6636 Dos problemas de etiquetado unidos por dualidad Joaquín Tey Carrera 203-FM6 Ver resumen
6660 Clutters maximales y gráfica de no inclusión Jonathan Toledo Toledo 203-FM6 Ver resumen
6677 Una generalización de las gráficas de fichas Citlali Amairani Herrera Ramírez 203-FM6 Ver resumen
6715 Gráficas de listón Criel Merino Lopez 203-FM6 Ver resumen
6722 Acerca de poliedros que decidieron no ser discretos Daniel Pellicer Covarrubias 203-FM6 Ver resumen
6879 Hongos filamentosos y teoría de gráficas Diego Antonio Gonzalez Moreno 203-FM6 Ver resumen
6882 Cuerpor de ancho constante en R^4 Marcela Guadalupe Mercado Flores 203-FM6 Ver resumen
6889 Una mirada discreta a la conjetura del cuadrado inscrito Teresita Lucila Luna Zaragoza 203-FM6 Ver resumen
7008 Obstrucciones mínimas: una infinidad de razones para no ser unipolar Fernando Esteban Contreras Mendoza 203-FM6 Ver resumen
7090 Una generalización de la fórmula de Sibson Dolores Lara Cuevas 203-FM6 Ver resumen
7106 Estructura y dinámica de la interacción hospedero–parásito: un enfoque desde la teoría de grafos Itzel Dominguez Aleman 203-FM6 Ver resumen
7109 El diferencial de un grafo después de aplicarle el operador $S_k$ Mario Lomelí Haro 203-FM6 Ver resumen
7121 Relación entre la resistencia efectiva y la conectividad algebraica de gráficas con peso: un problema isoperimétrico Federico Menéndez Conde Conde Lara 203-FM6 Ver resumen
7145 Atravesando conjuntos compactos con transversales ortogonales en $\mathbb{R}^n$. Ariadna Olvera Sampieri 203-FM6 Ver resumen
7180 Cambios pequeños, efectos grandes: re-colorando gráficas Mika Olsen . 203-FM6 Ver resumen
7183 Descubriendo el arcoíris en algunas gráficas de Cayley Ricardo Andrés Maass González 203-FM6 Ver resumen
7188 Algunos Objetos Combinatorios Asociados a los Torneos Jhonatan Camilo Rodríguez Porras 203-FM6 Ver resumen
7211 El ancho arbóreo de hipergrafos pegados Sonia Navarro Flores 203-FM6 Ver resumen
7217 Sobre el grupo de automorfismos de las gráficas de fichas Sergio Gerardo Gómez Galicia 203-FM6 Ver resumen
7254 Digráficas núcleo imperfectas críticas 4-cuasi-transitivas y 4-anti-transitivas con diámetro pequeño Germán Benítez Bobadilla 203-FM6 Ver resumen
7260 Una pequeña introducción a la teoría de juegos. Andrea Morales González 203-FM6 Ver resumen
7289 Un álgebra de retículo para el estudio de la log-concavidad César Bautista Ramos 203-FM6 Ver resumen
7312 Del rompecabezas del 15 a los rompecabezas hiperbólicos Miriam Galicia Soto 203-FM6 Ver resumen
7339 Aplicación de modelos estructurales de grafos aplicados a la antropología Omar Carbajal Bonal 203-FM6 Ver resumen
7353 En búsqueda de una caracterización de los árboles amiba. Ileana Arelí González Escalante 203-FM6 Ver resumen
7370 Particiones Elementales Simétricas David Ernesto Martínez Alvarado 203-FM6 Ver resumen
7406 Hamiltonicidad en gráficas de Cayley Edgar Maximiliano Garma Ehuán 203-FM6 Ver resumen
7417 De 20426 a 1 en 57 años. Una histora de conjuntos aperiódicos. Pablo Rosell González 203-FM6 Ver resumen
7455 Enumeración de teselaciones del diamante azteca y otros tableros Enrique Aguirre Franco 203-FM6 Ver resumen
7488 Particiones de medidas por hiperplanos ortogonales Gerardo Lauro Maldonado Martínez 203-FM6 Ver resumen
7491 Poliedros quirales con caras helicoidales en $\mathbb{R}^{4}$ Estefanía González Arroyo 203-FM6 Ver resumen
7492 Dinámica de propagación del VIH Julian Alberto Fresan Figueroa 203-FM6 Ver resumen
7550 El número de cruce 2-coloreado (INVITADO) Ruy Fabila Monroy 203-FM6 Ver resumen
7575 Introducción a los CSM ciclos y la geometría de los matroides (INVITADO) Lucia López De Medrano Álvarez 203-FM6 Ver resumen

Matemática Educativa

Coordina: Lizzet Morales García, BUAP
Mariana Morales López, INAOE

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 303, Edificio FM1

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 6996 7255 7187
09:30-10:00 7075 7508 7231
10:00-10:30 7202 7099 7014 6853
10:30-11:00 7314 7124 7030 7000
11:00-11:30
11:30-12:00 7558 7333 6694 7326
12:00-12:30 7558 7322 7466 6906
12:30-13:00 7097 7473 6819 7147 7041
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7359 7516 7543 6782
16:30-17:00 7409 7472 7543 7038
17:00-17:30 6822 7308 6751 7287
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6694 Cambio en la relación emocional hacia las matemáticas De profesores de nivel primaria, a partir de una Trayectoria hipotética de aprendizaje Blanca Yareli Pérez Torres 303-FM1 Ver resumen
6751 Coaching emocional en Matemáticas: el caso de docentes en formación de educación básica en México Brenda Ramírez Gómez 303-FM1 Ver resumen
6782 Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje del Cálculo Diferencial en estudiantes de licenciatura en Administración: un estudio Pre-Post César Eduardo Aceves Aldrete 303-FM1 Ver resumen
6819 Autoeficacia Matemática en mujeres estudiantes de licenciaturas y posgrados Karla America Almazan Carmona 303-FM1 Ver resumen
6822 Actividades basadas en la Teoría APOE para el Aprendizaje de la Ecuación Vectorial de la Recta en el Espacio R^3 Dalia Nayeli Briseño Valencia 303-FM1 Ver resumen
6853 Conexiones matemáticas evidenciadas por estudiantes universitarios al resolver tareas asociadas al concepto de derivada Erik Eduardo Dorantes Morales 303-FM1 Ver resumen
6906 Implementación de Materiales Didácticos para enseñar matemáticas: Una experiencia lúdica en un taller extraescolar Valeria Villalobos Villagrana 303-FM1 Ver resumen
6996 Dificultades en el razonamiento covariacional de estudiantes de secundaria frente a situaciones dinámicas. María De Lourdes Morales Sánchez 303-FM1 Ver resumen
7000 ENTENDIMIENTO DEL CONCEPTOS DE SIMETRÍA AXIAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Orlando Daniel García Federico 303-FM1 Ver resumen
7014 Procesos cognitivos en la resolución de problemas de suma y resta en jóvenes con Síndrome de Down. Un estudio de caso. Hermes Nolasco Hesiquio 303-FM1 Ver resumen
7030 Reflejos Distintos, la Simetría Vista Desde el TEA: Estudio de Caso con dos Estudiantes de Educación Media Superior Katya Elizabeth Contreras Mijares 303-FM1 Ver resumen
7038 INDAGACIÓN SOBRE EL USO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS POR IAG, PARA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS EN INGENIERÍA Claudia Jisela Dorantes Villa 303-FM1 Ver resumen
7041 La resolución de problemas aritméticos en la escuela primaria intercultural Hermes Nolasco Hesiquio 303-FM1 Ver resumen
7075 EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA (IAG) DEEPSEEK COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE CONCEPTOS DEL CÁLCULO Juan Camilo Bedoya Alvarez 303-FM1 Ver resumen
7097 Actividades para la fijación del teorema del cambio de variable en integrales definidas. Una implementación con estudiantes de licenciatura. Rosa Isela Zurita Guadarrama 303-FM1 Ver resumen
7099 Relaciones entre estructuras mentales y registros semióticos en la comprensión de la integral definida: un estudio con estudiantes de posgrado Linda Poleth Montiel Buritica 303-FM1 Ver resumen
7124 Programa de Enriquecimiento extracurricular para el desarrollo del talento matemático: un estudio en entornos digitales de aprendizaje Cristianne María Butto Zarzar 303-FM1 Ver resumen
7147 REPORTE: ARITMÉTICA BÁSICA CON APP DE ÁBACO PREHISPÁNICO Claudia Jisela Dorantes Villa 303-FM1 Ver resumen
7187 Club Mate: un taller para toda escuela de nivel básico Naila Itzel Angelina Centeno 303-FM1 Ver resumen
7202 ENSEÑANZA DE LA INTEGRAL DEFINIDA DESDE EL PROCESO DE ACUMULACIÓN: UNA EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Betsy Christian Cuevas Martínez 303-FM1 Ver resumen
7231 Tomemos como pretexto los 160 años del libro Alicia en el país de las maravillas: hablemos de la lógica en la enseñanza de las matemáticas. Jose De Jesus Angel Angel 303-FM1 Ver resumen
7255 Matemáticas a Distancia: un portal de autoaprendizaje Leonardo Ignacio Martínez Sandoval 303-FM1 Ver resumen
7287 “¿Por qué no entienden si ya lo expliqué?”: el reto de la comprensión en el aula de matemáticas MarÍa Fernanda GarcÍa CÁrdenas 303-FM1 Ver resumen
7308 Deducción de fórmulas de cálculo de área de cuadriláteros en el nivel medio superior: una propuesta de actividades Jessica Ortiz Rivera 303-FM1 Ver resumen
7314 De los cálculos a la comprensión: Ejercicios y estrategias para fortalecer el razonamiento matemático en la educación básica. Tania Lizeth Pérez Campos 303-FM1 Ver resumen
7322 Pensamiento funcional en estudiantes mexicanos de educación primaria Gustavo Javier Daza Damian 303-FM1 Ver resumen
7326 Comprensión del sistema decimal con material Montessori: estudio de dos casos desde el Enfoque Ontosemiótico María Del Rocío Macías Prado 303-FM1 Ver resumen
7333 El desarrollo del pensamiento estocástico en primaria baja: Una revisión en la NEM Itzel Guadalupe Barrientos Dávalos 303-FM1 Ver resumen
7359 Integración de APOE y RRS mediante Networking of Theories: Un Nuevo Marco para la Investigación en Educación Matemática José David Morante Rodríguez 303-FM1 Ver resumen
7409 La transición Grados-Radianes-Reales vista como un obstáculo didáctico. Alejandra Alarcón Morales 303-FM1 Ver resumen
7466 Construcción del concepto integral definida en bachillerato con base en la Teoría APOE: Un estudio de caso Margarita Hernández González 303-FM1 Ver resumen
7472 Las representaciones visuales en los libros de texto de la NEM en educación secundaria Martha Patricia Velasco Romero 303-FM1 Ver resumen
7473 Adaptación del ciclo de modelación matemática para alumnos con TEA Matilda Cortes Serrano 303-FM1 Ver resumen
7508 Matemática educativa en contextos interdisciplinarios: ¿Cómo se aplica la matemática en el diseño y construcción de un brazo de robot? Angel Pretelín Ricárdez 303-FM1 Ver resumen
7516 Aprendizaje matemático interdisciplinario: ¿qué matemática podemos aplicar cuando programamos un videojuego? Angel Pretelín Ricárdez 303-FM1 Ver resumen
7543 Afecto y matemáticas (INVITADO) María Del Socorro García González 303-FM1 Ver resumen
7558 PRINCIPIOS PARA EL DISEÑO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS FUNDAMENTADAS EN LA TEORÍA APOE (INVITADO) Lidia Aurora Hernández Rebollar 303-FM1 Ver resumen

Matemáticas Financieras y Economía Matemática

Coordina: Karla Flores Zarur, UASLP

Descargar horario en PDF

Lugar: Sala 4 (Centro de Convenciones planta alta), Sala de Plenarias (Centro de Convenciones planta baja)

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7087 7058
09:30-10:00 6915 7311
10:00-10:30 7572 6646
10:30-11:00 7572
11:00-11:30
11:30-12:00 7054
12:00-12:30 7412
12:30-13:00 7025 7507
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7344 7443
16:30-17:00 6957 7418
17:00-17:30 7057 7368
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6646 Análisis del Impacto de la Pandemia en el PIB Potencial de América Latina: Un Enfoque de Análisis Espectral Singular (AES) Nora Gavira Durón Sala de Plenarias-CC Ver resumen
6915 Subastas bajo órdenes William Olvera López Sala 4-CC Ver resumen
6957 Soluciones axiomáticas para juegos cooperativos de intervalo Luz Edith Santos Guerrero Sala 4-CC Ver resumen
7025 Juegos Markovianos de suma no cero con horizonte aleatorio Adriana Gonzalez Quiroz Sala 4-CC Ver resumen
7054 Esquemas de preferencias invariantes para un método de elección social Julio César Macías Ponce Sala 4-CC Ver resumen
7057 Predicción de valores futuros, por medio de la técnica de promedios móviles en algunas series de tiempo, ya caracterizadas Gael Antonio Torres Aguirre Sala 4-CC Ver resumen
7058 Predicciones de valores futuros, por medio de la técnica de promedios móviles en algunas series de tiempo, ya caracterizadas. Carlos Nuncio Nuncio González Sala de Plenarias-CC Ver resumen
7087 Pareto Weights with Hidden Actions Model Itza Tlaloc Quetzalcoatl Curiel Cabral Sala 4-CC Ver resumen
7311 Application of Real Options with Stochastic Models for the Evaluation of Natural Gas Production Projects Luis Enrique Garcia Pérez Sala de Plenarias-CC Ver resumen
7344 Optimización de portafolios: Una revisión de métodos Daniel Cervantes Filoteo Sala 4-CC Ver resumen
7368 Metodologías basadas en entropía relativa para administración de riesgo. Oscar Gabriel Abundis Patiño Sala 4-CC Ver resumen
7412 ¿Es posible agregar preferencias diversas sobre alternativas para generar una decisión colectiva “razonable”?: El teorema de imposibilidad de Arrow y sus diversas demostraciones Leobardo Pedro Plata Pérez Sala 4-CC Ver resumen
7418 Matemáticas del Mercado: Modelos de Valuación de Instrumentos Derivados Iván Castillo Anaya Sala 4-CC Ver resumen
7443 Análisis de estrategias de redistribución en sociedades artificiales: una implementación del modelo basado en agentes Sugarscape en NetLogo Gustavo Carreón Vázquez Sala 4-CC Ver resumen
7507 Tesis sobre desigualdad económica a través de curvas de Lorenz José Luis Gutierrez Cruz Sala 4-CC Ver resumen
7572 On Cournot’s theory of oligopoly with perfect complements (INVITADO) Adriana Gama Velázquez Sala 4-CC Ver resumen

Optimización

Coordina: María Victoria Chávez, ITAM
Maria G. Villarreal, Tec de Monterrey

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 305, Edificio FM4

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 6703
09:30-10:00 7029
10:00-10:30 7073
10:30-11:00 7379
11:00-11:30
11:30-12:00 7544 7568
12:00-12:30 7544 7568
12:30-13:00 7267 6645
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 6838 6701
16:30-17:00 6911 7042
17:00-17:30 7496 6970
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6645 Un enfoque difuso para el problema del multi-agente viajero: Aplicación en una empresa de seguridad privada. Paulina Alejandra Avila Torres 305-FM4 Ver resumen
6701 Equilibrio con Variaciones Conjeturadas Consistentes en un Modelo de Oligopolio Mixto con Investigación y Desarrollo para la Reducción de Costos y Privatización Elizabeth Guadalupe Ramirez Aranda 305-FM4 Ver resumen
6703 Replanificación de rutas en tiempo real para entregas emergentes Nancy Maribel Arratia Martínez 305-FM4 Ver resumen
6838 "Implementación numérica del método Deep Ritz, para obtener la solución a la ecuación de Poisson". Fabricio Otoniel Pérez Pérez 305-FM4 Ver resumen
6911 Construcción de Poliominos Extremos vía Programación Dinámica Manuel Montes Y Morales 305-FM4 Ver resumen
6970 Problemas de control óptimo con un criterio de costo a mediano plazo Jazmín Sarahí Flores Gómez 305-FM4 Ver resumen
7029 Capital adequacy management for banks in the Lévy market Muhammad Kashif . 305-FM4 Ver resumen
7042 Rutas con bajo riesgo por criminalidad o contaminación en Ciudad de México Luis Fernando Villagomez Canela 305-FM4 Ver resumen
7073 Optimización de rutas de transporte de personal Pamela Jocelyn Palomo Martínez 305-FM4 Ver resumen
7267 SVD, el teorema de Eckart-Young y compresión de imágenes Diego Ligani Rodríguez Trejo 305-FM4 Ver resumen
7379 Ruteo óptimo y asignación de especies: matemáticas aplicadas a la reforestación sostenible Paola Michelle Martínez Galeazzi 305-FM4 Ver resumen
7496 CMAES, una simple, práctica y amigable librería para optimización en Python. Hugo Guadalupe Alamilla Mayorga 305-FM4 Ver resumen
7544 Menos es más: Selección óptima de características con ALNS para clasificación (INVITADO) Pamela Jocelyn Palomo Martínez 305-FM4 Ver resumen
7568 Modelo exacto para la optimización del programa de horarios de cursos con enfoque de sostenibilidad (INVITADO) Nancy Maribel Arratia Martínez 305-FM4 Ver resumen

Probabilidad

Coordina: Octavio Arizmendi, CIMAT
Carlos Pacheco, CINVESTAV

Descargar horario en PDF

Lugar: Martes Sala 1 - Miércoles, Jueves y Viernes Sala 2 (Centro de Convenciones planta alta)

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7538 7309 6969
09:30-10:00 7538 6952 6659
10:00-10:30 7199 7536 6656
10:30-11:00 6832 7536 7026
11:00-11:30
11:30-12:00 6698 6736 6993
12:00-12:30 6790 6805 6647 7181
12:30-13:00 6687 6810 7235 7273
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30
16:30-17:00
17:00-17:30
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6647 La ley del semicírculo de Wigner Pablo De La Fuente Parres Quintero Sala 2-CC Ver resumen
6656 Convergencias de Esperanzas Condicionales. Fernando Brambila Paz Sala 2-CC Ver resumen
6659 Ecuaciones diferenciales estocásticas gobernadas por un movimiento browniano fraccionario de parámetro menor que 1/2 y con coeficientes discontinuos Jorge Alberto Lozada Murguia Sala 2-CC Ver resumen
6687 De la Integral de Itô a Firmas de Caminos Rugosos: una excursión a sus aplicaciones en Machine Learning y Finanzas Carlos Uriel Herrera Espinoza Sala 1-CC Ver resumen
6698 Códigos y optimalidad Luis Antonio Rincón Solis Sala 2-CC Ver resumen
6736 Sobre los cumulantes de orden tres de productos. Sayle Caridad Sigarreta Ricardo Sala 2-CC Ver resumen
6790 Modelos markovianos de cambio de régimen y sus aplicaciones a Series de Tiempo GARCH Itzel Abigail Ramírez González Sala 1-CC Ver resumen
6805 Grupos aleatorios en teoría de números: momentos, universalidad y conjeturas Ana Saraí Dávila Martínez Sala 2-CC Ver resumen
6810 Cotas para la energía de gráficas y su aplicación en gráficas aleatorias Samuel Gurrola Viramontes Sala 2-CC Ver resumen
6832 Teoria de Valores Extremos, Redes Neuronales y Modelos Ocultos de Markov en Inferencia de Series de Tiempo. "Un enfoque mas extremista" Juan Angel Lopez Delgadillo Sala 1-CC Ver resumen
6952 Distribuciones invariantes fuera de equilibrio en Cadena de Markov a tiempo continuo sobre ciclos Hamiltonianos: una aproximación con matrices circulantes Fernando Guerrero Poblete Sala 2-CC Ver resumen
6969 Explosión en tiempo finito para un sistema de reacción-difusión no autónomo con generadores Lévy, reactivos de clase H y condiciones de frontera de Dirichlet Marcos Josías Ceballos Lira Sala 2-CC Ver resumen
6993 Control híbrido en tiempo discreto con costos descontados sensibles al riesgo Rubén Blancas Rivera Sala 2-CC Ver resumen
7026 Procesos de Decisión de Markov con Horizonte Aleatorio en un Modelo de Pesquerías Rei Israel Ortega Gutiérrez Sala 2-CC Ver resumen
7181 Rastreo de índices a través de un proceso de decisión de Markov parcialmente observable Octavio Paredes Perez Sala 2-CC Ver resumen
7199 Desigualdades de momentos de variable aleatorias Netzahualcoyotl Castañeda Leyva Sala 1-CC Ver resumen
7235 Entre Perturbaciones y Giros: Una Ruta Analítica hacia el Movimiento Browniano de Dyson Luis Contreras Moreno Sala 2-CC Ver resumen
7273 Aplicaciones de los Procesos de Decisión de Markov Parcialmente Observables Ruy Alberto López Ríos Sala 2-CC Ver resumen
7309 Una caracterización gráfica de la condición de reversibilidad de Kolmogorov. Marco Antonio Cruz De La Rosa Sala 2-CC Ver resumen
7536 Fundamentación probabilística y estadística en el funcionamiento de las redes neuronales artificiales (INVITADO) Addy Margarita Bolívar Cimé Sala 2-CC Ver resumen
7538 Comportamiento límite de un proceso de ramificación con reproducción sexual y traslapes de generaciones (INVITADO) Ehyter Matías Martín González Sala 1-CC Ver resumen

Problemas Inversos

Coordina: Marcos Capistrán, CIMAT

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 305, Edificio FM4

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 6747
09:30-10:00 7529
10:00-10:30 7567
10:30-11:00 7567
11:00-11:30
11:30-12:00 7045
12:00-12:30 7584
12:30-13:00 7584
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7328
16:30-17:00 6937
17:00-17:30 7240
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6713 Estimating parameters in SDEs using the stochastic gradient descent Francisco Javier Delgado Vences 305-FM4 Ver resumen
6747 Problema Inverso para la ecuación de Klein-Gordon Miguel Moisés Algalán Beltrán 305-FM4 Ver resumen
6937 Greedy Stein Variational Gradient Descent: An algorithmic approach for wave prospection problems Marcos Aurelio Capistrán Ocampo 305-FM4 Ver resumen
7045 Cuantificación de incertidumbre en problemas inversos sin MCMC: el enfoque de SVI Abel Palafox González 305-FM4 Ver resumen
7240 Estimación de la batimetría de un canal uno dimensional empleando datos sintéticos de velocidad Daniel Ornelas Durán 305-FM4 Ver resumen
7328 Solution of the inverse spectral problem for a Schrödinger equation with symmetric potential Brandon Galicia Alvarez 305-FM4 Ver resumen
7529 Disparo múltiple y lagrangiano aumentado para problemas inversos en ecuaciones diferenciales Lorenzo Héctor Juárez Valencia 305-FM4 Ver resumen
7567 Inversión Bayesiana en modelos fraccionarios para migración celular (INVITADO) Francisco Julian Ariza Hernandez 305-FM4 Ver resumen
7584 Redes neuronales físicamente informadas para la inversión de ondas acústicas en la tierra (INVITADO) Ursula Iturrarán Viveros 305-FM4 Ver resumen

Sistemas Dinámicos

Coordina: Felipe García Ramos, UASLP

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 103, Edificio FM7

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7238
09:30-10:00 7167
10:00-10:30 7553 6781
10:30-11:00 7553 6899
11:00-11:30
11:30-12:00 6907 6903 7222
12:00-12:30 6870 6902 6750
12:30-13:00 6781 6901 6908
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7469 6847
16:30-17:00 7397 7556
17:00-17:30 7556
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6750 Expansiones en bases no enteras: de la teoría de números al caos Carlos Ruben Osorio Anderson 103-FM7 Ver resumen
6781 Caos en el intervalo Adriana López Santos 103-FM7 Ver resumen
6847 La dinámica que no se ve: blow-up al rescate Martha Alvarez Ramírez 103-FM7 Ver resumen
6870 Modelos simbólicos de homeomorfismos pseudo-Anosov Inti Cruz Diaz 103-FM7 Ver resumen
6899 Dimensión Topológica en Sistemas Dinámicos Pedro Santiago Espíndola Hernández 103-FM7 Ver resumen
6901 Valores posibles de entropía de secuencia en sistemas de entropía cero Víctor Martín Muñoz López 103-FM7 Ver resumen
6902 Dinámica de funciones trascendentes enteras de tipo finito Karla Hernández Reyes 103-FM7 Ver resumen
6903 Dinámica de autómatas celulares con una única transición activa cuasi-constante Edgar Alcalá Arroyo 103-FM7 Ver resumen
6907 m-equicontinuidad y rango de coincidencia en sistemas dinámicos minimales. Irma León Torres 103-FM7 Ver resumen
6908 Irreversibilidad en Sistemas Dinámicos Simbólicos: Un Enfoque Topológico y Métrico Luis Armando Corona Popoca 103-FM7 Ver resumen
7167 Autómatas Celulares con transición activa única Luguis De Los Santos Baños 103-FM7 Ver resumen
7222 Estabilidad y bifurcación en un modelo depredador-presa en ecuaciones en diferencias Reina Marisol Madero Hernández 103-FM7 Ver resumen
7238 Análisis del paisaje de atractores en redes booleanas con vértices dominantes Andrea Arlette España Tinajero 103-FM7 Ver resumen
7397 Dinámica del poder, un acercamiento desde el Modelo de Segregación Ernesto Alonso Valdez Lujano 103-FM7 Ver resumen
7469 Dinamica de polinomios unicriticos sobre campos p-ádicos Marcos Jared Castro Pérez 103-FM7 Ver resumen
7553 Aproximación diofántica y bases enteras. Resultados viejos, nuevos y conjeturas (INVITADO) Gerardo Gonzalez Robert 103-FM7 Ver resumen
7556 Problemas de tamaño en conjuntos ordenados y caóticos en dinámica unidimensional (INVITADO) Rafael Alcaraz Barrera 103-FM7 Ver resumen

Teoría de Números y sus Aplicaciones

Coordina: Carlos Castaño, UCol

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 105, Edificio FM8

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7578
09:30-10:00 7578
10:00-10:30 7547
10:30-11:00 7547
11:00-11:30
11:30-12:00 7043
12:00-12:30 7539 6867
12:30-13:00 7539 7196
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 7437 6657
16:30-17:00 7262 7518
17:00-17:30 7419 6721
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6657 Los zeros de la Zeta de Riemann usando calculo fraccionario. Fernando Brambila Paz 105-FM8 Ver resumen
6721 Campo de Géneros Extendido de una Extensión Abeliana de Campos de Funciones Racionales Juan Carlos Hernandez Bocanegra 105-FM8 Ver resumen
6867 Topoi Dinámicos y Sitios Temporales: Un Marco Categórico para la Dinámica Aritmética Jesús Rogelio Pérez Buendía 105-FM8 Ver resumen
7043 Bessenrodt-Ono inequalities for $l$-tuples of pairwise commuting permutations Markus Neuhauser Reiter 105-FM8 Ver resumen
7196 El Multicampo $\theta$-ádico Timothy Gendron 105-FM8 Ver resumen
7262 Anillos de períodos de Fontaine desde una perspectiva dinámica Jorge Alberto Robles Hernandez 105-FM8 Ver resumen
7419 Clasificación de Caracteres Primitivos Cuadráticos sobre Anillos Finitos Fernando Cedeño Navarro 105-FM8 Ver resumen
7437 Del porismo de Poncelet a curvas modulares Xitlali Aketzali Puente Jimenez 105-FM8 Ver resumen
7518 La función \zeta de Riemann y la distribución de los números primos Julio César Pardo Dañino 105-FM8 Ver resumen
7539 Alturas en variedades tóricas con respecto a métricas singulares (INVITADO) Gari Yamel Peralta Alvarez 105-FM8 Ver resumen
7547 Sobre los ceros grandes de las sucesiones recurentes lineales (INVITADO) Florian Luca M 105-FM8 Ver resumen
7578 Cotas óptimas para sumas de funciones aritméticas (INVITADO) Harald Helfgott . 105-FM8 Ver resumen

Topologia Algebraica y Geométrica

Coordina: José Luis León Medina, CIMAT
Bernardo Villarreal, CINVESTAV

Descargar horario en PDF

Lugar: Martes Sala 2 (Centro de Convenciones planta alta) - Miércoles, Jueves y Viernes Salón 105, Edificio FM8

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7284 7566
09:30-10:00 6861 7566
10:00-10:30 6740 6967 7357 6958
10:30-11:00 6823 7083 7364 6844
11:00-11:30
11:30-12:00 7495 7413 7521
12:00-12:30 6966 7135 7398 7521
12:30-13:00 6651 6941 7461 6770
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 6692 6682
16:30-17:00 7295 7080
17:00-17:30 7256 6688
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6651 Complejos de indepepndencia y productos de gráficas Andrés Carnero Bravo 105-FM8 Ver resumen
6682 Grupos, árboles y geometría Jesús Hernández Hernández 105-FM8 Ver resumen
6688 En busca de un teorema de completación para el anillo de representaciones globales Josué Eduardo Maldonado Galindo 105-FM8 Ver resumen
6692 De los preordenes a la homotopía José Perea Ocampo Sala 2-CC Ver resumen
6740 Retractos uniformes equivariantes Luis Augusto Martínez Sánchez 105-FM8 Ver resumen
6770 Esferas exóticas y grupos modulares de variedades. Oscar Romero González 105-FM8 Ver resumen
6823 Preguntas abiertas en bordismo equivariante Carlos Segovia González 105-FM8 Ver resumen
6844 Campos de Gauge en la red homotópica y los grupos de homotopía Ivan Sanchez Silva 105-FM8 Ver resumen
6861 Una prueba desenfadada sobre la existencia de extensiones G-fibrantes Jorge Alberto Sánchez Martínez 105-FM8 Ver resumen
6941 Volúmenes de nudos modulares José Andrés Rodríguez Migueles 105-FM8 Ver resumen
6958 Estudiando la geometría de el grupo modular de una suerficie no orientable Sandy Guadalupe Aguilar Rojas 105-FM8 Ver resumen
6966 Homología persistente y colapsabilidad en complejos de Vietoris–Rips mediante transformaciones I-contraíbles. Gabriel Miranda Gámez 105-FM8 Ver resumen
6967 Clasificación de superficies de tipo infinito José Joaquín Domínguez Sánchez 105-FM8 Ver resumen
7080 Dimensión asintótica de grupos de trenzas de superficies Porfirio Leandro León Álvarez 105-FM8 Ver resumen
7083 Cubrientes ramificados y simetrías de superficies Nestor Colin Hernandez 105-FM8 Ver resumen
7135 Una cota para el volumen del complemento de nudos. Leydi Guadalupe Hernández López 105-FM8 Ver resumen
7256 Estructuras de conexidad en categorías cartesianas cerradas Pedro Antonio Ricardo Martín Solórzano Mancera Sala 2-CC Ver resumen
7284 Acciones por conjugación y preservación de fibraciones equivariantes Aura Lucina Kantun Montiel 105-FM8 Ver resumen
7295 Un orden, tres topologías: upper, Scott y Alexandroff. Sebastián Urbina Romo Sala 2-CC Ver resumen
7357 Cuadricular a las superficies no compactas Juan Pablo Díaz González 105-FM8 Ver resumen
7364 El handlebody group y descomposiciones de Heegaard Juan Armando Parra Flores 105-FM8 Ver resumen
7376 Estudio de las trayectorias en el espacio de fases del péndulo elástico mediante Análisis topológicos de datos Victor Arnulfo Ponce Chavez 105-FM8 Ver resumen
7398 Clasificación de extensiones y haces fibrados mediante cohomología de grupos Juan José López Martínez 105-FM8 Ver resumen
7413 Link de polinomios cuasi homogeneos polares Jessica Torres Flores 105-FM8 Ver resumen
7461 Espacios de Configuraciones: Puentes entre Geometría y Topología Algebraica Miguel Alejandro Xicotencatl Merino 105-FM8 Ver resumen
7495 Análisis topológico de datos a través de gavillas celulares Juan Alejandro Jáquez Cortés 105-FM8 Ver resumen
7521 Espacios de Cerradura: Más allá de los espacios topológicos (INVITADO) Maria Teresa Idskjen Hoekstra Mendoza 105-FM8 Ver resumen
7566 Grupos de Coxeter y Artin-Tits: Geometría, combinatoria y topología (INVITADO) Bruno Aarón Cisneros De La Cruz 105-FM8 Ver resumen

Topología General

Coordina: Mauricio Chacón, BUAP
Hugo Villanueva, UDLA

Descargar horario en PDF

Lugar: Salón 101, Edificio FM8

Para ver el resumen y título de ponencia haga click en cada número de plática dentro de la tabla de horarios.

Hora de inicio Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09:00-09:30 7221 7019 7365
09:30-10:00 6818 6640 6920
10:00-10:30 6928 7191 7192 7004
10:30-11:00 7251 7436 6789 6976
11:00-11:30
11:30-12:00 7242 7064 7232 7458
12:00-12:30 7279 7535 7519 6757
12:30-13:00 7141 7535 7430 7519 7152
13:00-13:30
13:30-14:00
14:00-14:30
14:30-15:00
15:00-15:30
15:30-16:00
16:00-16:30 6794 7206 7318 6723
16:30-17:00 7428 7052 6961 7179
17:00-17:30 7513 7415 6880 7140
17:30-18:00
18:00-18:30
18:30-19:00
19:00-19:30
19:30-20:00
Inauguración
Plenarias
Recesos/Traslados
Asamblea
Clausura
Mesas Redondas
Miscelanea
#Plática
Título
Ponente
Lugar
Resumen
6640 La propiedad SHD en $\beta X$ y $\mathscr{F}[X]$. Carlos David Jiménez Flores 101-FM8 Ver resumen
6723 Principios de Selección en Espacios Topológicos Mario Alberto López García 101-FM8 Ver resumen
6757 Topologías sobre el conjunto de los números naturales Jorge Alberto Coleote Dominguez 101-FM8 Ver resumen
6789 La semiregularización en espacios de Hattori Angel Calderón Villalobos 101-FM8 Ver resumen
6794 Involuciones universales libres y semilíbres Sergey Antonyan Antonyan 101-FM8 Ver resumen
6818 Sobre los hiperespacios $ONB(X)$ e $INB(X)$ Fernando Orozco Zitli 101-FM8 Ver resumen
6880 Funciones $\omega$-monótonas y subespacios compactos del $\Sigma$-producto. Cenobio Yescas Aparicio 101-FM8 Ver resumen
6920 Grupos Topológicos y la compactación de Bohr Oscar Emmanuel Hernández López 101-FM8 Ver resumen
6928 Cocientes del hiperespacio de arcos de un continuo Enrique Castañeda Alvarado 101-FM8 Ver resumen
6961 Sobre la unicidad del hiperespacio Cn(X)/C(p,X) para algunas familias de continuos Gerardo Hernández Valdez 101-FM8 Ver resumen
6976 Principio de la cuadricula polaca José Ángel Andrade Armendariz 101-FM8 Ver resumen
7004 Puntos periódicos, parejas de Li-Yorke e hiperspacios Leonel Rito Rodriguez 101-FM8 Ver resumen
7019 Puntos orilla en continuos tipo lambda. Rocío Leonel Gómez 101-FM8 Ver resumen
7052 Aposindesis en hiperespacios Jorge Marcos Martínez Montejano 101-FM8 Ver resumen
7064 SOBRE ALGUNOS HIPERESPACIOS DE CONTINUOS Norberto OrdoÑez Ramirez 101-FM8 Ver resumen
7140 Propiedades tipo compacidad definidas mediante subespacios densos Juan Alberto Martínez Cadena 101-FM8 Ver resumen
7141 Funciones inducidas entre hiperespacios HS(p, X) de continuos. Jordi De Jesús Oseguera Martínez 101-FM8 Ver resumen
7152 Sobre Regularidad en Topología sin Puntos Luis Alberto Reyes Macias 101-FM8 Ver resumen
7179 Pseudocarácter numerable en subespacios densos de espacios de funciones Joel Alberto Aguilar Velázquez 101-FM8 Ver resumen
7191 Funciones límite en dinámica discreta: continuidad, topología y ejemplos Carlos Islas Moreno 101-FM8 Ver resumen
7192 Espacios de Hattori Elmer Enrique Tovar Acosta 101-FM8 Ver resumen
7206 Promedios en Hiperespacios. Erick Ivan Rodríguez Castro 101-FM8 Ver resumen
7221 Límites inversos y sistemas no autónomos Gerardo Acosta García 101-FM8 Ver resumen
7232 Continuidad automática Ulises Ariet Ramos García 101-FM8 Ver resumen
7242 Acerca de la propiedad estrella ccc Jesús Fernando Tenorio Arvide 101-FM8 Ver resumen
7251 Arcos ordenados de no corte en el hiperespacio de subcontinuos de continuos. Jose Guadalupe Anaya Ortega 101-FM8 Ver resumen
7279 Dendroides siameses Edder Yair Valeriano Reyes 101-FM8 Ver resumen
7318 Los Hiperespacios de subcontinuos regulares y subcontinuos magros Diego Alexander Ramírez Angarita 101-FM8 Ver resumen
7365 El problema de Scarborough-Stone para grupos topológicos David Medina González 101-FM8 Ver resumen
7415 PSEUDO-HOMOTOPIAS Y SU RELACION CON LA CONEXIDAD DEL ESPACIO DE FUNCIONES CONTINUAS Felix Capulin Perez 101-FM8 Ver resumen
7428 Invariantes cardinales en espacios uniformes sobre conjuntos difusos Kinrha Aguirre De La Luz 101-FM8 Ver resumen
7430 Nuevos tipos de convergencia de conjuntos estrellados Luisa Fernanda Higueras Montaño 101-FM8 Ver resumen
7436 Límites inversos generalizados y continuos de tipo árbol. Leonardo Juárez Villa 101-FM8 Ver resumen
7458 Una conexión entre la topología, la probabilidad y la teoría de conjuntos Rodrigo Iván Rodríguez Barrera 101-FM8 Ver resumen
7513 Uniformidades en hiperespacios de conjuntos difusos Daniel Roberto Jardón Arcos 101-FM8 Ver resumen
7519 Estructura topológica de las Variedades de Grassmann (INVITADO) Adriana Escobedo Bustamante 101-FM8 Ver resumen
7535 Teoría de Continuos en México (INVITADO) Alejandro Illanes Mejía 101-FM8 Ver resumen