La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla tiene el honor de ser la sede de la 58ª edición del Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana. Este emblemático encuentro científico se realizará del 19 al 24 de octubre de 2025 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.
Nos complace recibir a la comunidad matemática en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, ciudad que atesora una rica tradición en el ámbito científico. La Biblioteca Palafoxiana, fundada en 1646, da testimonio de que desde la época virreinal existía ya un grupo de poblanos dedicados al estudio de las matemáticas y áreas afines.
La sociedad poblana no fue ajena al movimiento científico que inició Sotero Prieto junto con Alfonso Nápoles Gandara. El impulso del Primer Congreso Nacional de Matemáticas en 1942 tuvo eco en Puebla con la presencia en dicho congreso del Prof. Luis Enrique Erro, director del Observatorio Astrofísico de Tonantzintla. En dicha institución laboraba el Ing. Luis Rivera Terrazas cuando en 1950 formuló un proyecto, con el respaldo del Dr. Carlos Graef Fernández, que dio origen a la Escuela de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad de Puebla con el fin de formar un magisterio más apto para la enseñanza de las matemáticas y la física moderna, así como futuras investigadoras e investigadores dedicados a las ciencias puras.
Durante sus 75 años de existencia, la Facultad ha consolidado su liderazgo académico mediante la impartición de las licenciaturas en Matemáticas (1963) y Matemáticas Aplicadas (1999), así como la maestría (1982) y doctorado en Ciencias Matemáticas (1993). Estos programas han posicionado a nuestra institución como un referente nacional en la investigación y docencia de alto nivel.
Además de la edición de 1989, Puebla fue sede programada para el congreso de 2020, suspendido por la contingencia sanitaria de aquel año y realizado de manera virtual en 2021. Desde entonces, esperábamos la oportunidad de encontrarnos para celebrar esta fiesta matemática de manera presencial.
La ciudad de Puebla es reconocida por su gastronomía, sus eventos culturales y su belleza arquitectónica. Provee el marco ideal para una intensa semana de actividades académicas, una experiencia inolvidable que sin duda será una plataforma para colaboraciones fructíferas.
Les damos la más cordial bienvenida y esperamos contar con su presencia en este congreso, que tiene un significado especial al celebrarse en el marco del 75 aniversario de nuestra Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Será un honor compartir esta celebración con toda la comunidad matemática del país.
Dr. Gabriel Kantún Montiel
Director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla