Análisis de Competitividad Territorial mediante Técnicas Multivariadas a municipios de Coahuila

Ponente(s): Alan Misael Castañón López, Cynthia Mariangel Ramírez Islas
En la actualidad los mercados hacen que los territorios compitan para atraer nuevas actividades económicas, pues el atraer dichas actividades resulta beneficioso para la economía del territorio. Para esto, la competitividad territorial, es entendida como la capacidad que tiene cada territorio para crear condiciones de entorno atractivas, y transmitir una imagen favorable para que las empresas se localicen en él. La determinación del nivel de competitividad de cierto territorio depende de múltiples aspectos de su realidad socioeconómica (variables demográficas, laborales, sectoriales, etc.), siendo así, un concepto multidimensional. De esta manera, se presenta el análisis de competitividad territorial en el estado de Coahuila, dicho análisis se basa en la Estadística Multivariada, utilizando temas de ésta, que son, el Análisis de Componentes Principales, para la reducción de dimensión, ya que se trabaja con múltiples variables, además utilizamos el Análisis de Componentes para obtener el índice de competitividad y por último el Análisis de Clustering para determinar los distintos grupos con respecto al índice obtenido. Así, analizamos la competitividad territorial que existe entre los municipios del estado de Coahuila.