La herencia de la tradición escrita en la historia de las matemáticas
Ponente(s): Carlos Álvarez Jiménez
Uno de los problemas más importantes en el quehacer histórico en general y en el quehacer historico de las ciencias y de las matemáticas es el de aclarar las fuentes de las cuales se desprende nuestro conocimiento acerca del desarrollo histórico del cual queremos dar cuenta. La importancia de las fuentes sobre las cuales se basa nuestro conocimiento no sólo tiene que ver con la credibilidad que podemos acordarles, sino también con el modo en el que podemos interpretarlas para hacer de ellas la base de una interpretación sobre el origen y desarrollo de las teorías matemáticas sino un sólido apoyo para la comprensión de las mismas
En esta charla hablaremos de dos textos que anteceden de alguna manera a dos momentos claves en la historia de la matemáticas. El primero se compone de fragmentos y recuentos de un tratado de Geometría atribuido a Hipócrates de Chio, texto que antecede sin duda a la gemoetría griega (Alejandrina) que nos ha llegado de manera textual (principalmente Euclides y Apolonio). El segundo texto es la COlección Matrmática de Pappus, texto que nos ha llegado (casi) de manera integra y que antecede a las obras matemáticas del siglo 17, de VIete, Descartes, Fermat y Newton