índice de Abandono Escolar en Educación Media Superior en Guerrero
Ponente(s): Nubia Montserrat Pineda Galeana, María Guzmán Martínez, Giovani Martínez Hernández, José Navarro Hernández, José Luis Rosas Acevedo, Roxana Reyes Ríos
El abandono escolar es un problema multicausal que aqueja al Sistema Educativo Mexicano y afecta la trayectoria escolar del estudiante. Según cifras de la Secretaría de Educación Pública, en el ciclo escolar 2024-2025 el país registró una tasa del 8.5% de abandono en educación media superior; en Guerrero fue del 10%. El propósito de este trabajo es construir un índice de abandono escolar para determinar el nivel de riesgo de los alumnos de dejar la escuela. Se trabajó con una muestra de 14,000 estudiantes y 29 factores asociados al fenómeno, relativos a aspectos personales, académicos y socioeconómicos; destacando el ausentismo, embarazos, reprobación, falta de apoyo de docentes, problemas económicos, violencia, etc. Para identificar el nivel de riesgo en la población objetivo se realizó Análisis de Correspondencias Múltiples para las variables ordinales, y Análisis de Componentes Principales para reducción de dimensionalidad. Posteriormente, mediante la técnica de estratificación del método Dalenius-Hogde, se categorizó el indicador en tres niveles de riesgo de abandono: bajo, medio y alto. Se obtuvo que el 84.6% de estudiantes se ubicaron en nivel de riesgo bajo, 11% con riesgo medio y 4.4% en riesgo alto de abandono escolar.