Adaptación del ciclo de modelación matemática para alumnos con TEA
Ponente(s): Matilda Cortes Serrano, Samantha Analuz Quiroz Rivera
La presente investigación aborda la necesidad de adaptar el ciclo de modelación matemática para su implementación en aulas de educación que incluyen estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Aunque la modelación matemática ha demostrado ser una estrategia eficaz para generar aprendizajes significativos, su estructura tradicional puede representar barreras para alumnos con TEA debido a sus particularidades cognitivas y comunicativas. Ante la escasa literatura sobre adaptaciones específicas, esta tesis propone modificaciones al ciclo de modelación propuesto por Rodriguez, tomando en cuenta las características del alumnado con TEA. Se diseña y aplica una secuencia didáctica adaptada con el fin de fomentar su participación activa y potenciar su aprendizaje en matemáticas. El estudio contribuye a la construcción de una educación verdaderamente inclusiva al ofrecer herramientas concretas para docentes que buscan integrar prácticas de modelación en contextos diversos y equitativos.