Construcción del concepto integral definida en bachillerato con base en la Teoría APOE: Un estudio de caso
Ponente(s): Margarita Hernández González, Lidia Aurora Hernández Rebollar
María Trigueros Gaisman
Este trabajo muestra un estudio de caso sobre la construcción del concepto Integral Definida de una estudiante de nivel medio superior utilizando la teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto, Esquema). Se formuló una Descomposición Genética de dicho concepto que se utilizó en el diseño de actividades. Estas se implementaron con estudiantes de un bachillerato público de Puebla, México, siguiendo el ciclo de enseñanza ACE (por sus siglas en inglés, Activities, Class discussion, Exercises) de esta teoría. Tres meses después de haber concluido las actividades se entrevistó a una alumna. El análisis de los datos puso de manifiesto que mostró la construcción Objeto del concepto Integral Definida (ID).