El Descubrimiento del Calculo por Newton y Leibniz
Ponente(s): Vanessa Nájera Maldonado
El descubrimiento del cálculo por Newton y Leibniz a finales del siglo XVII, conocida en su historia temprana como calculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas que se centran en limites, la continuidad, las derivadas, las integrales y las series infinitas. El calculo fue desarrollado de forma casi simultánea, pero independiente, por dos genios: Isaac Newton (1643–1727) y Gottfried Wilhelm Leibniz (1646–1716).Newton, en Inglaterra, utilizó el cálculo para desarrollar sus leyes del movimiento y la gravitación. Su enfoque estaba muy ligado a la física.
Leibniz, en Alemania, creó una notación más simbólica y general que hoy seguimos utilizando, como el famoso ∫ para la integral y d para las derivadas
Se divide en dos grandes área: Calculo Diferencial, Calculo Integral ambas ramas están conectadas por el teorema fundamental del calculo, tuvo un gran impacto en la física, astronomía y en teoría de campos y en mecánica cuántica. Los métodos operativos donde Hermann Grassmann y Hermann Hankel hicieron un gran uso de la teoría, el primer estudio de ecuaciones, el segundo en su teoría de los números complejos. Su historia es el testimonio del ingenio y la curiosidad de la humanidad