Análisis de estrategias de redistribución en sociedades artificiales: una implementación del modelo basado en agentes Sugarscape en NetLogo
Ponente(s): Gustavo Carreón Vázquez, Jonathan Arturo Preciado Reyes,
Raymundo Vite Cristóbal
Las sociedades artificiales son modelos computacionales basados en agentes que simulan comunidades de individuos autónomos con comportamientos y reglas de interacción simples en un entorno virtual. Uno de los modelos más influyentes es Sugarscape, propuesto por Joshua M. Epstein y Robert L. Axtell, que permite estudiar dinámicas de desigualdad económica mediante la distribución y recolección de un recurso llamado “azúcar”. Este trabajo presenta una implementación del modelo en NetLogo para analizar el impacto de distintas estrategias de recolección y asignación del recurso por parte de un agente regulador como mecanismo redistributivo A través de la técnica de variación sistemática de parámetros, se comparan diferentes políticas de intervención bajo distintas condiciones iniciales de riqueza y disponibilidad de recursos. Los resultados identifican configuraciones que reducen brechas de desigualdad, se proponen indicadores para medir el impacto en el sistema. Esta contribución amplía la comprensión de mecanismos dinámicos de equidad distributiva en contextos complejos y ofrece un marco computacional para formular y probar hipótesis desde un enfoque bottom-up.