Asma generado por partículas ultrafinas en el ambiente: un enfoque de modelos compartimentales con distribuciones Erlang.
Ponente(s): Adán Diaz Martinez, Dr. Cesar Alberto Rosales Alcantar
El estudio del modelado matemático de enfermedades infecciosas permite comprender mejor los mecanismos que determinan su propagación y control. En este trabajo, se explora un modelo tipo SEIRS en el que los periodos de exposición e infección se representan mediante distribuciones Erlang, descomponiendo cada población en múltiples sub-poblaciones con tasas de transición entre estados constante. Esta estructura permite capturar de manera más realista la variabilidad de dichos periodos en comparación con los modelos exponenciales clásicos.
A partir del artículo de Champredon, D., Dushoff, J., & Earn, D. J. (2018), donde se estudia la equivalencia entre este tipo de modelos compartimentalizados y la formulación integral dada por la ecuación de renovación, haremos una extensión de dicho análisis a un modelo matemático sobre ataques de asma generados por partículas ultrafinas. Analizaremos si existen condiciones bajo las cuales ambos enfoques producen dinámicas equivalentes, así como las ventajas interpretativas de cada uno.