Concepciones alternativas sobre la pendiente en estudiantes de nivel medio superior en contextos rurales.

Ponente(s): Alejandra Alarcón Morales, Salgado Beltrán Gerardo.
Se presentan los hallazgos de una investigación cuyo propósito fue explorar las concepciones alternativas que tienen los estudiantes de nivel medio superior de una zona rural respecto al concepto de pendiente. Para recolectar la información, se aplicaron entrevistas basadas en tareas a 28 estudiantes de 12° grado, y los datos fueron analizados mediante el enfoque de análisis temático. Entre las concepciones alternativas identificadas se encuentran: considerar la pendiente como la longitud de un segmento rectilíneo, como un objeto, una ecuación lineal o uno de sus componentes, el valor del ángulo de inclinación de una recta, una propiedad exclusiva de las rectas, la distancia entre el eje x y un punto sobre la recta, la interpretación gráfica de la pendiente como un punto en el plano cartesiano, y la idea de que su signo depende del semieje x en el que se ubica la gráfica. Estos resultados abren la puerta a nuevas investigaciones orientadas a mejorar la enseñanza y el aprendizaje del concepto de pendiente. Palabras clave: Concepciones alternativas, pendiente, entrevista basadas en tareas, zona rural.