Comprensión del sistema decimal con material Montessori: estudio de dos casos desde el Enfoque Ontosemiótico

Ponente(s): María Del Rocío Macías Prado, Juan Carlos Macías Romero
Este estudio tuvo como objetivo analizar los significados personales que dos estudiantes de Taller I atribuyen al sistema de numeración decimal (SND) al resolver tareas con material Montessori. Se empleó una metodología cualitativa mediante entrevistas clínicas. Las participantes resolvieron cinco tareas centradas en la representación, composición y descomposición de números utilizando perlas doradas, números largos y el juego de sellos. El análisis se realizó desde el Enfoque Ontosemiótico, considerando las configuraciones semióticas personales, las prácticas discursivas y la coordinación entre registros semióticos. Los resultados muestran trayectorias distintas: una estudiante movilizó más el lenguaje técnico e institucionalizado, mientras que la otra realizó verbalizaciones más detalladas, aunque con mayor dependencia del material. En ambos casos, el material manipulativo favoreció la acción, pero no garantizó una comprensión estructural del SND. Estos hallazgos evidencian la necesidad de fortalecer la continuidad en el uso de ciertos materiales y de diseñar tareas que articulen los significados personales con los institucionales asociados al sistema de numeración decimal.