Deducción de fórmulas de cálculo de área de cuadriláteros en el nivel medio superior: una propuesta de actividades

Ponente(s): Jessica Ortiz Rivera, M.C. Gema Rubí Moreno Alejandri
Se han observado las dificultades que enfrentan los estudiantes al deducir fórmulas para el cálculo del área de cuadriláteros. A partir del análisis de investigaciones previas y del contexto curricular, se evidencia que el enfoque tradicional se ha centrado en la memorización de fórmulas, dejando de lado procesos clave como la observación, el razonamiento y la deducción. También se detectan inconsistencias en programas oficiales y libros de texto, además del uso de definiciones excluyentes que dificultan establecer relaciones entre figuras. Por ello, esta investigación busca diseñar actividades que aborden la deducción de fórmulas para el cálculo del área de cuadriláteros, para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué tipo de actividades didácticas favorecen la comprensión y deducción de estas fórmulas en estudiantes de nivel medio superior?, encontrándonos hasta el momento en el diseño, donde se emplea la metodología de experimentos de enseñanza, y en base a la revisión de diferentes enfoques teóricos se retoma como marco teórico la unidad cognitiva argumentar-conjeturar-demostrar, que integra procesos inductivos y deductivos, permitiendo a los estudiantes construir y validar conocimiento matemático desde su contexto.