Modelo poblacional de la hormiga Linepithema humile con tasas dependientes de temperatura y precipitación

Ponente(s): Zaniah Nazareth Ramírez Bayardo
La hormiga Linepithema humile, especie invasora presente en casi todo el mundo, representa una amenaza a la biodiversidad. Mediante ejércitos de miles de individuos, reducen significativamente la población de hormigas nativas e interrumpen procesos ecológicos primordiales. Varios autores constatan la estrecha dependencia del ciclo de reproducción con la temperatura, desde la puesta de huevecillos en verano hasta la eliminación de reinas en otoño. Por otro lado, se sabe de la preferencia de esta especie hacia espacios que presentan alta humedad relativa. Además, diversos estudios sugieren que el gradiente de temperatura presente en nidos beneficia la supervivencia de la cría, especialmente de los huevecillos, mitigando la desecación. En este trabajo propongo un modelo matemático que considera ambos factores abióticos, temperatura y precipitación, como herramienta para cuantificar desde el huevecillo hasta la pupa, las fluctuaciones de población de las colonias. Usando las mediciones de temperatura y precipitación de Carolina del Norte, territorio de una supercolonia de L. humile, podemos corroborar que el modelo se aproxima a mediciones de campo observadas en otros estudios sobre la presencia de este indeseado ocupante.