Análisis de la capacidad de la memoria de trabajo en estudiantes de media superior bajo la teoría de Respuesta al Ítem

Ponente(s): Mariana Isabel Varela Guerrero, Dr. Agustín Santiago Moreno, Dr. Francisco Julián Ariza Hernández
Las funciones ejecutivas superiores son primordiales en el proceso de aprendizaje, siendo esenciales en el desarrollo de la competencia de razonamiento lógico. El objetivo de esta investigación es identificar la capacidad de memoria de trabajo de los estudiantes bajo la TRI unidimensional desde el enfoque bayesiano. Se aplicó Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales (BANFE 2) para medir la memoria de trabajo en estudiantes medio-superior. Como conclusión se hace imprescindible que en las prácticas pedagógicas se tenga en cuenta la MT, y funciones ejecutivas en general puesto que la mejora de estas implica la mejora tanto en el rendimiento académico sino también en la resolución de tareas matemáticas.