Programa de Enriquecimiento extracurricular para el desarrollo del talento matemático: un estudio en entornos digitales de aprendizaje

Ponente(s): Cristianne María Butto Zarzar, Dr. Joaquín Delgado Fernández Universidad Autónoma Metropolitana UAM-I, México Dra. Ketilin Mayra Pedro Universidade Federal de Sao Carlos UFScar Sao Paulo Brasil
El interés por el tema de la inteligencia, la superdotación y el talento han sido objeto de estudio en diversas culturas y en diferentes épocas. En lo que refiere a la literatura científica sobre el tema de las altas habilidades, superdotación y talentos específicos hay varias conceptualizaciones y modelos que explican su origen. Se reporta un estudio sobre el talento matemático a partir del Modelo Enriquecimiento Escolar (SEM, por sus siglas en inglés, School Wide Enrichment Model) de Renzulli y Reiss (1985) y Renzulli (2008), cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de la creatividad por medio del Modelo de los tres anillos y sus tres componentes relacionados entre sí (alta capacidad intelectual, altos niveles de compromiso con las tareas, y altos niveles de creatividad) Metodología: estudio mixto con un diseño longitudinal y observacional. Participantes: estudiantes de cuatro, quinto y sexto grados de educación primaria, y los tres grados de educación secundaria de dos escuelas públicas del Estado de México. Etapas del estudio: 1ª : Identificación del talento matemático con estudiantes de educación básica. 2ª . Programa de enriquecimiento extracurricular por medio de talleres vivenciales de matemáticas (presencial y en línea)