"Matemáticas que curan: modelando medicamentos en el cuerpo"

Ponente(s): Jonathan Owen Cabañas Torres
Este proyecto explora cómo las matemáticas básicas permiten modelar la difusión de medicamentos en el cuerpo humano, utilizando principios de la farmacocinética. A través de funciones y conceptos como la tasa de cambio, se analiza cómo varía la concentración de un fármaco con el tiempo desde su administración hasta su eliminación. Se utiliza el modelo de un compartimento, uno de los más simples y comunes en farmacocinética, que describe el cuerpo como un sistema donde el medicamento entra, se distribuye y se elimina. Mediante gráficos y ecuaciones sencillas, se ilustran conceptos clave como la vida media del fármaco, el tiempo para alcanzar la concentración máxima y la importancia del intervalo entre dosis. Este cartel busca mostrar que las matemáticas no son solo herramientas teóricas, sino también una forma poderosa de entender fenómenos reales en áreas como la medicina. El objetivo es despertar el interés en el uso práctico de las matemáticas, incluso desde un nivel básico, para resolver problemas cotidianos y científicos.