Estructura y dinámica de la interacción hospedero–parásito: un enfoque desde la teoría de grafos

Ponente(s): Itzel Dominguez Aleman, Juan Carlos Hernández Gómez, José Geiser Villavicencio Pulido.
En este trabajo se estudia la interacción hospedero-parásito en peces de la Laguna de Tres Palos, Guerrero; mediante dos enfoques: el primero basado en grafos bipartitos y el segundo en sus respectivas proyecciones, ambos grafos con peso en las aristas. Estos enfoques permiten profundizar en el análisis de las redes ecológicas, ya que la información obtenida del grafo bipartito se enriquece cuando se hace el estudio de sus proyecciones, lo que posibilita un estudio más detallado de las relaciones intra e interespecíficas que se dan entre las especies dentro de la red. En una primera etapa, se propone un modelo para la interacción hospedero-parásito mediante un grafo bipartito, mediante el cual se permite explorar la estructura y dinámica de esta relación. Después, se estudia cómo son las relaciones indirectas entre vértices de un mismo subconjunto, considerando el número de vecinos que comparten en el subconjunto opuesto. Para ello, se construye un nuevo grafo denominado grafo proyección. Finalmente, se propone el índice de influencia indirecta (II_W), el cual permite evaluar y comparar la importancia relativa de cada vértice en el grafo, incluso en ausencia de conexiones directas en el grafo original.