Actividades para la fijación del teorema del cambio de variable en integrales definidas. Una implementación con estudiantes de licenciatura.

Ponente(s): Rosa Isela Zurita Guadarrama, Dr. Edgardo Locia Espinoza
Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de la integral se originan conflictos didácticos y cognitivos, documentados por diversas investigaciones. En lo que se refiere al tratamiento de los teoremas del cálculo integral, se identifica que en la mayoría de los casos no se priorizan los elementos conceptuales, sino que se reduce a elementos procedimentales. En el marco de una investigación cuyo objetivo es elaborar e implementar un sistema de actividades para favorecer la fijación del Teorema del Cambio de Variable para Integrales Definidas con estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas, esta ponencia muestra una de las actividades que formará parte de dicho sistema. La actividad intenta hacer que los estudiantes profundicen en el teorema haciendo un análisis de las condiciones de su aplicación. La fijación, según la Metodología de la Enseñanza de la Matemática (MEM) (Jungk, 1979), se entiende como el concepto superior de las formas especiales profundización, sistematización, aplicación y ejercitación. Los fundamentos teóricos y metodológicos que la sustentan son: el constructivismo social (Vygotski, 1979), la teoría de la actividad (Leontiev, 2005), la Teoría de las Acciones Mentales (Galperin, 1995), y la MEM.