Representación algebraica y toroidal del código genético

Ponente(s): Rodrigo Rodríguez Gutiérrez, Francisco Hernández Cabrera, Francisco Javier Almaguer Martínez, José De Jesús Bernal Alvarado
El código genético contiene un conjunto de principios reguladores que controlan la traducción de la información codificada en el ARN mensajero (ARNm) en una secuencia de aminoácidos. Este estudio propone un modelo a partir de las relaciones entre las propiedades fisicoquímicas (estructura, grupo funcional y enlace de hidrógeno) de las nucleobases en los codones. Se empleó una métrica binaria y el producto de Kronecker para representar estas propiedades en un espacio vectorial. Este espacio de estados tiene un orden jerárquico, con propiedades de autosemejanza y simetría en los enlaces de hidrógeno de los tripletes y se puede mapear mediante transformaciones lineales a una geometría toroidal con propiedades alométricas. La representación geométrica resalta una simetría de carga que existe en los aminoácidos y en la distribución de aminoácidos esenciales y no esenciales. Los resultados describen un espacio de estados entre las interacciones de codones y anticodones que pueden interpretarse como estados de Bell. Esto podría sugerir que existe un fenómeno cuántico involucrado en los mecanismos de almacenamiento de información en el ADN.