Introducción a juegos ordinales y estocásticos

Ponente(s): Ricardo Portillo Hernández, José Luis Herrera Aguilar
La elaboración de este cartel nace del interés por investigar y aprender sobre la teoría de juegos. En este trabajo se realiza una introducción a los juegos con recompensas ordinales, comenzando por comprender cómo se define un marco de juego y entendiendo como al agregar una clasificación de las salidas a la lista que compone el marco de juego se obtiene un juego ordinal en forma estratégica. Se define la función de utilidad, con la cual para un jugador “i” se asigna un valor a cada salida para obtener una clasificación de estos. Con los conceptos anteriormente tratados se expone cómo se compone un juego ordinal reducido. Se define que es la dominancia débil y estricta en las estrategias de un jugador, se explica cuando una estrategia es dominante y se explica cuando un perfil de estrategia es dominante débil o estricta. Se expone el juego ordinal Subasta de segundo precio, o subasta de Vickrey, y se explica la aplicación de los conceptos y definiciones anteriormente vistos a este juego. Se presenta una introducción a los juegos estocásticos donde se exponen los componentes del mismo: un conjunto finito de jugadores, un espacio de estados que describe las configuraciones posibles del juego, un conjunto de accione