Mejora de la clasificación en la fase preclínica: un estudio comparativo de modelos multinomiales y regresión en cascada
Ponente(s): Camilo Mora Batista, Ramón Reyes-Carreto, Cruz Vargas-De-León, José Alberto Álvarez-Cuesta, Yanetza González-Zaldivar, Jaroslav Fleites-Martínez, Frank Jesús Frank Carrillo-Rodes
La ataxia espinocerebelosa tipo 2 (SCA2) es un trastorno neurodegenerativo hereditario mortal sin cura. Su característica definitoria, la atrofia olivopontocerebelosa (OPCA), es detectable mediante resonancia magnética (RM). El objetivo de este estudio fue mejorar el diagnóstico por imagen de la OPCA en portadores de SCA2 mediante el desarrollo de biomarcadores derivados de la RM. Entre octubre de 2021 y febrero de 2023, se llevó a cabo un estudio observacional en Holguín (Cuba) con un diseño de casos y controles. Se encontraron diferencias significativas en los diámetros anteroposteriores del mesencéfalo, el puente, el cerebelo y la médula espinal en las distintas etapas clínicas. Para facilitar el diagnóstico y el seguimiento, se desarrolló un código Python para correlacionar estos biomarcadores con las etapas clínicas. El estudio propone utilizar modelos de regresión logística multinomial para clasificar a los individuos en categorías de sanos, preclínicos o atáxicos, comparando esto con una cascada de dos modelos de regresión binaria. La evaluación mediante el análisis de la matriz de confusión dio prioridad a la sensibilidad y la especificidad, en particular para detectar el estado preclínico.