Distribución de ganancias en una cooperativa de jugos y néctares

Ponente(s): Emma María Luna Bucio, M. en C. Miguel Cedeño Hernández
En esta plática abordaremos el planteamiento y la solución de un problema en el que cuatro productores locales de frutas desean comenzar a fabricar jugos y néctares, pero no saben cómo hacerlo ni qué proporciones de cada producto deben producir para maximizar sus ganancias. La presentación se divide en cuatro partes. Primero, partiremos de las normativas oficiales de producción, como la NOM y el Codex Alimentarius, para determinar los ingredientes requeridos en la elaboración de estos productos. En segundo lugar, se estimarán los costos de producción y las posibles ganancias derivadas de la venta de jugos y néctares. A continuación, formularemos un modelo de programación lineal que nos permita determinar las proporciones óptimas de jugo y néctar que deben fabricarse para maximizar las ganancias de los productores. Finalmente, aplicaremos conceptos de teoría de juegos para proponer una distribución justa de las ganancias entre los cuatro productores, considerando que cada uno aporta una materia prima distinta y en cantidad limitada.