La resolución de problemas aritméticos en la escuela primaria intercultural
Ponente(s): Hermes Nolasco Hesiquio
El propósito de la presente investigación es identificar las dificultades y estrategias que presentan los alumnos de educación primaria cuando resuelven problemas aritméticos en un ambiente intercultural. El presente estudio se fundamenta en la etnomatemática, que permite la construcción de una educación de la matemática, más inclusiva, conectada con la realidad y con los saberes contextuales. La metodología empleada se enmarca en el método etnográfico. La recopilación de los datos se ha llevado a cabo mediante el análisis de las producciones escritas por alumnos de quinto y sexto grado de educación primaria (11 y 13 años). Los resultados evidencian que los problemas de suma y resta, la dificultad depende no solo por la complejidad del cálculo numérico, sino también por la estructura en como está planteado el problema. En los problemas multiplicativos, los alumnos suelen implementar dos estrategias claramente definidas: la representación estática del problema y la representación dinámica del problema. La primera se centra en el establecimiento de correspondencias uno a uno. La segunda implica la búsqueda exitosa de combinaciones posibles entre los elementos de dos conjuntos dados.