INDAGACIÓN SOBRE EL USO DE ACTIVIDADES PROPUESTAS POR IAG, PARA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS EN INGENIERÍA
Ponente(s): Claudia Jisela Dorantes Villa, Sandra Luz Morales Güitrón
La IAG, cuya finalidad es crear nuevos contenidos e ideas con información adquirida del big data, tiene la capacidad de proveer de nuevas estructuras al usuario. Al punto de que, si el usuario es un docente de matemáticas, puede estructurar una prompt, solicitando lo necesario para planear una sesión de clase. Dicha sesión podría ser tan completa o meticulosamente diseñada por la IAG, como el docente considere necesario, compaginando el conocimiento sobre la asignatura, grupo, contexto socio cultural y necesidades del docente de matemáticas en el ambiente de aprendizaje.
Así que ante la necesidad de identificar cómo hacer uso de esta nueva herramienta o bien asistente tecnológico, como docentes en matemáticas, se decidió ponerla a prueba. Planteando en tres grupos de jóvenes de primer semestre de Ingeniería, actividades propuestas por la IAG, tras solicitarlas en una redacción sencilla y práctica mediante una prompt. A lo cual, parte de las conclusiones, es que salimos de un estado de confort a un nuevo estilo de planeación de clase, mostrando la diversidad de dinámicas inclusivas que se pueden crear para un ambiente de aprendizaje personalizado a cada grupo de estudiantes en asignaturas de matemáticas.