Reflejos Distintos, la Simetría Vista Desde el TEA: Estudio de Caso con dos Estudiantes de Educación Media Superior

Ponente(s): Katya Elizabeth Contreras Mijares, Angelina Alvarado Monroy
Se presenta un estudio de caso con Sonya y Ton, estudiantes de educación media superior con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través de la observación y el análisis de sus producciones, se exploraron sus procesos, el apoyo requerido y su nivel de participación al resolver una actividad matemática relacionada con la simetría. Dicha actividad fue diseñada por RECREA-Matemáticas (2021) y se adaptó de forma que garantizara el acceso y permanencia de Sonya y Ton; cuyas formas de expresión matemática no habían sido del todo visibles en otras experiencias. En la actividad se utiliza un espejo como recurso central, se explora la simetría desde una perspectiva visual y manipulativa. En esta charla se presentan los hallazgos, mismos que revelan elementos valiosos para pensar en la inclusión y la diversidad en la enseñanza de la geometría. Además de reforzar la necesidad de crear espacios flexibles, sensibles y atentos a las múltiples formas en que puede revelarse el pensamiento matemático.Ambos casos muestran que la simetría, construida desde lo concreto y visual, ofrece un camino importante para acceder al pensamiento geométrico de estudiantes con TEA.