ENTENDIMIENTO DEL CONCEPTOS DE SIMETRÍA AXIAL EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Ponente(s): Orlando Daniel García Federico, Reyes Rodríguez Aarón, Barrera Mora Fernando
Se documenta el nivel de entendimiento geométrico que muestra una estudiante de secundaria al abordar tareas que involucran el concepto de simetría axial. Se identifican las estrategias empleadas y las conjeturas formuladas al abordar este tipo de tareas. El sustento teórico de este trabajo se estructura en torno al marco de resolución de problemas, el principio de mediación instrumental y los niveles de pensamiento geométrico de Van Hiele. Se diseñó una secuencia de tareas que involucran el doblado de figuras geométricas de papel, con la finalidad de identificar la existencia de ejes de simetría en las figuras, así como características de tales ejes. El trabajo es de corte cualitativo y descriptivo, basado en un diseño de estudio de caso. En la investigación participó una estudiante de secundaria voluntaria, quien se seleccionó por conveniencia. Las fuentes de información incluyeron un cuestionario escrito que respondió la participante y notas de campo elaboradas por el primer autor durante las actividades de doblado de papel. Se obtuvo evidencia de que la estudiante identificó similitudes y diferencias entre los ejes de simetría de diversas figuras, lo que permitió establecer criterios asociados con el concepto de simetría.