Problemas de control óptimo con un criterio de costo a mediano plazo

Ponente(s): Jazmín Sarahí Flores Gómez, Higuera Carmen González David
Este trabajo se enfoca en la teoría del control óptimo, la cual estudia cómo tomar decisiones en sistemas dinámicos para optimizar su comportamiento en función de un criterio de evaluación, que puede representar costos o beneficios. Las decisiones se toman siguiendo políticas de control, y los modelos pueden ser estocásticos o determinísticos, y de tiempo continuo o discreto. En particular, se analizan los procesos de control markovianos en tiempo discreto, donde las decisiones se aplican en momentos fijos. Tradicionalmente se utilizan dos criterios principales: uno que considera el costo esperado descontado, enfocado en el corto plazo, y otro que analiza el costo esperado promedio, más adecuado para evaluar el comportamiento a largo plazo. El objetivo principal es trabajar con un nuevo criterio de optimalidad basado en una combinación ponderada de ambos enfoques, controlada por un parámetro que ajusta su influencia relativa. Esta propuesta permite enfrentar problemas con múltiples objetivos potencialmente en conflicto, equilibrando adecuadamente las etapas iniciales y el comportamiento sostenido del sistema en el tiempo.