Caras vemos, impacto hacia las matemáticas por nuestra actividad de divulgación no sabemos
Ponente(s): Katia Francisca Nellen Mondragón, Katia Nellen Mondragón, Paloma Zubieta López
Las actividades lúdicas basadas en teselaciones son comunes como productos de divulgación cara a cara de matemáticas, ya que tienen un fuerte componente visual, además de promover la interacción con diversos públicos y tener una evidente relación con la vida cotidiana. Por lo anterior, consideramos que sirven de ejemplo para ejemplificar las dificultades del diseño de este tipo de actividades.
En este trabajo expondremos algunos problemas que los comunicadores de matemáticas enfrentamos, como la definición del público y su relación con el objetivo y los mensajes de la actividad a partir de varias experiencias en las que en el Instituto de Matemáticas de la UNAM participó y donde trabajamos con diversos públicos y con contenidos relacionados con el tema de teselaciones.
Expondremos cómo estos problemas relacionados con el diseño de la actividad, disminuyen la comunicación con los públicos y refuerzan las actitudes negativas hacia las matemáticas. También presentaremos cómo la definición de los públicos, favorece la transmisión de los mensajes y el cumplimiento de los objetivos de cada actividad.