Efecto de manipulativos físicos en el entendimiento de la adición de números enteros

Ponente(s): Juan Carlos Espinoza Soto, Reyes Rodríguez Aarón Víctor y Barrera Mora Fernando
Este trabajo analiza cómo el uso de fichas de dos colores —un recurso manipulativo físico— favorece la comprensión de la suma y resta de números enteros en estudiantes de primer grado de secundaria. El sustento teórico incluye la epistemología genética de Piaget, la perspectiva sociocultural de Vygotsky y el marco de resolución de problemas. Se diseñó una secuencia de instrucción, la cual se implementó durante el ciclo escolar 2024-2025, durante diez sesiones de trabajo de 45 minutos cada una. Los participantes fueron 17 estudiantes inscritos en una escuela pública en el estado de Hidalgo. La información se recolectó mediante producciones escritas de los participantes, grabaciones en video y notas de campo. Se obtuvo evidencia de que el material manipulable permite representar operaciones con claridad, facilita la detección de patrones y reduce errores típicos, especialmente en la suma. En la resta, sin embargo, continúa siendo una operación desafiante.