Un modelo de dinámica de partidos políticos y condiciones de alternancia
Ponente(s): Alex Rosas Abeytia, Eddaly Guerra Velasco, Boris Asdrubal Percino Figueroa
Comúnmente, al modelar o describir fenómenos sociales alejados de la transmisión de enfermedades se toman distintas líneas de trabajo, siendo los enfoques de tipo estadístico los más usados. En este trabajo, se toma un modelo de la epidemiología matemática para reinterpretarlo y analizar la dinámica de un sistema político que se conforma de una población de votantes libres con dos partidos presentes. Esto para describir cómo los partidos infectan a los votantes libres para convertirlos en miembros afiliados y también, para describir como miembros afiliados fluyen de un partido a otro; lo que simboliza el proceso de cómo los ciudadanos toman partido y de cómo deciden abandonar uno por otro en busca de mejores oportunidades. El objetivo buscado es describir comportamientos más complejos con respecto a la investigación previa de otros autores, así que tomamos uno de los modelos propuestos para modificarlo con dicho propósito. Por lo que, en esta plática, presentamos e interpretamos dicho modelo modificado con especial atención a la nueva función que describe el flujo entre partidos de miembros afiliados. Finalmente, mostramos algunas soluciones numéricas de escenarios que pueden ser descritos, incluyendo unas de naturaleza periódica.