Análisis del estado de salud en niños de 0 a 9 años en México, basado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, aplicando métodos estadísticos multivariados

Ponente(s): Rubisela Santiago Neri, Dr. Octaviano Juárez Romero
Existen diversos estudios realizados por investigadores en las cuales han implementado un análisis a profundidad para conocer el estado de salud de los niños desde el punto de vista de la alimentación, este es el ejemplo de (González Castell, M, A, I, & AL., 2023) en el que aplica un estudio sobre la práctica de la alimentación en México antes y después de la pandemia del COVID-19, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de los años 2012, 2018-2019, 2021 y 2022. El estado de salud infantil ha sido investigado en diferentes edades, con diversos enfoques y métodos, en diferentes partes del mundo y en contextos diferentes. Esta información ha ido cambiando con el tiempo, por lo que no se puede generalizar las investigaciones de algún lugar en particular y concluir lo mismo para otro con otra perspectiva completamente diferente en otra época distinta. Pero todas tienen un mismo objetivo, conocer y mejorar el estado de salud del infante. En este trabajo de investigación se pretende conocer, analizar y buscar un modelo que pronostique el estado de salud en niños 0 a 9 años en México e identificando los factores de riesgo con un método estadístico multivariado, usando diferentes softwares estadísticos.