Aplicación de la teoría secuencial en distribuciones uniformes
Ponente(s): Pedro Reyes Pérez
La estadística secuencial tiene como objetivo primordial minimizar
el tamaño de la muestra al realizar una prueba de hipótesis estadística
sobre algún proceso estocástico en el cuál se pretende determinar el
valor del parámetro desconocido $\theta$. A pezar de
que se han logrado avances muy significativos en esta área, las aplicaciones
son muy poco empleadas debido a diversos factores como
la escasa difusión esta teoría, y/o por la dificultad para
hacer los cálculos en casos concretos. En esta ocasión se presentará
el desarrolo general de la estadística secuencial en etapas, y
se mostrará la forma de aplicar los resultados generales a las distribuciones
uniformes obteniendo las fórmulas para el error tipo $I$, error tipo $II$,
el número promedio de observaciones y costo del experimento, zonas de
continuidad, entre otros resultados de relevancia. Además,
se presentarán las evaluaciones numéricas de dichas fórmulas y sus
respectivas interpretaciones.