Hongos filamentosos y teoría de gráficas
Ponente(s): Diego Antonio Gonzalez Moreno, Daniela Aguirre, América del Refugio Aguilera López, Braulio Gutiérrez Medina
Los hongos filamentosos desempeñan un papel fundamental en diversos campos, como la biología (bioremediación, biocontrol, medicina), la biotecnología (desarrollo de fármacos, procesos industriales, agricultura, degradación de plásticos) y la ingeniería (refuerzo de materiales). Para optimizar muchos de estos procesos, resulta esencial comprender mejor su morfología y su dinámica de crecimiento. En esta charla hablaremos de una metodología para modelar su arquitectura mediante teoría de gráficas. A partir de imágenes obtenidas por microscopía y procesamiento digital, extraemos una gráfica que representa la estructura del micelio. Esto permite analizar propiedades topológicas relevantes mediante invariantes y conceptos de teoría de gráficas, como conexidad, distancias, ramificación, eficiencia de transporte y respuesta ante modificaciones geométricas controladas.