¿Y si las matemáticas te ayudaran a tocar la guitarra?

Ponente(s): Adalit Betsabe Fuentes Colorado, Dr. Víctor Pérez García
Tocar la guitarra no solo es cuestión de talento o práctica, sino también de eficiencia: una buena digitación marca la diferencia en comodidad, precisión y velocidad. ¿No sería genial que las matemáticas vinieran al rescate para decirte dónde poner los dedos? En esta charla, revelamos cómo pasar este problema musical en uno matemático, usando un enfoque sorprendente: el ordenamiento alfabético. A partir de diagramas de acordes, desarrollamos un algoritmo que asigna los dedos siguiendo un orden lexicográfico basado en "palabras" conformadas por trastes y cuerdas. Para comprobarlo, realizamos un experimento con 10 guitarristas de distintos niveles, quienes digitaban acordes aleatorios de cuatro notas. El resultado fue revelador, en el 96% de los casos, sus elecciones coincidieron con las del algoritmo ¡sin saber que existía! Esto sugiere que el método no solo es matemáticamente elegante, sino que capta la intuición natural de los músicos. Más que una curiosidad teórica, esta herramienta puede ser especialmente útil para principiantes, ofreciendo una guía clara en esos momentos de duda frente a un nuevo acorde. Al final, las matemáticas no solo se calculan o se demuestran, también se escuchan.