Función de Hill con coeficientes decimales y fluctuaciones intrínsecas.

Ponente(s): Manuel Eduardo Hernández García, Jorge Velázquez Castro
La función de Hill desempeña un papel fundamental en la modelación de la unión enzimática y en redes de regulación genética. Tradicionalmente, su derivación se basa en modelos de unión ligando-receptor con cooperatividad entera. En esta charla se presentará un enfoque que incorpora procesos intermedios para justificar la aparición de coeficientes de Hill decimales. Además, se extenderá este análisis al contexto estocástico, considerando la presencia de fluctuaciones intrínsecas. Para ello, se utiliza el formalismo de momentos, lo que permite describir el sistema mediante un conjunto de ecuaciones diferenciales ordinarias. Este enfoque proporciona una herramienta para estudiar, de manera cuantitativa, el comportamiento de sistemas bioquímicos regulados por funciones de Hill con coeficientes no enteros en presencia de fluctuaciones.