Actividades basadas en la Teoría APOE para el Aprendizaje de la Ecuación Vectorial de la Recta en el Espacio R^3

Ponente(s): Dalia Nayeli Briseño Valencia, Dra. Guadalupe Vera Soria, Dra. María García Gonzales
El aprendizaje de la ecuación vectorial de la recta en el espacio R^3 (EVR) plantea desafíos cognitivos relacionados con la abstracción espacial y la articulación de representaciones algebraicas y geométricas (Martínez-Planell & Trigueros, 2021). Las dificultades recurrentes de estudiantes de ingeniería, como la confusión entre ecuaciones de rectas y planos o las limitaciones en la manipulación de vectores en el espacio (Bravo & Patiño, 2016), justifican el diseño de intervenciones instruccionales específicas. En este contexto, se presenta un tratamiento instruccional basado en la teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto, Esquema) que fomenta las construcciones mentales necesarias para la comprensión de la EVR (Arnon et al., 2014), enriqueciendo así el cuerpo teórico de la educación matemática. Como parte del ciclo de investigación APOE, se diseñaron cinco actividades sustentadas en una descomposición genética preliminar, orientadas a favorecer dichas construcciones mentales. En el 58 CNSMM se presentará este diseño instruccional, que integra recursos tecnológicos (GeoGebra), con el propósito de obtener retroalimentación para su posterior refinamiento y validación.