Modelación matemática en pruebas de ansiedad de modelos murinos bajo tratamiento para control de la depresión

Ponente(s): Helena Torres Ángeles, Laura Rocío González Ramírez; Uriel Solis Procopio; Oliver Fernando Cuate
En este trabajo se realiza un análisis de datos experimentales en modelos murinos bajo tratamiento para control de la depresión. La población experimental se clasificó en tres grupos: grupo control (modelos murinos sin tratamiento), grupo con tratamiento (antidepresivos) y grupo experimental (antidepresivos y cafeína). Se propone un modelo matemático tipo húesped-parásito para la modelación de los datos considerando a la depresión como parásito en los ratones. Se realizaron rutinas numéricas para estimación de parámetros utilizando una función costo de mínimos cuadrados. Se analizaron diferentes escenarios y se determinaron los mejores para cada población de ratones. Posteriormente, se utilizaron los datos del modelo para generar experimentación \textit{in silico} y generar una base de datos con la finalidad de entrenar una red neuronal de clasificación. Es decir, en este trabajo se analiza el posible uso de modelos matemáticos para complementación de análisis experimentales para un posible mayor entendimiento y minimización de costos experimentales.