Aplicaciones de la lógica difusa en redes inalámbricas: una perspectiva desde el razonamiento no clásico
Ponente(s): Miguel Pérez Gaspar, Javier Gómez Castellanos, Everardo Bárcenas Patiño, Luis Francisco García Jiménez
En esta charla se presentan algunas de las principales aplicaciones de la lógica difusa en el campo de las redes inalámbricas, en particular en el contexto de redes de sensores y el Internet de las Cosas (IoT). Se parte de una comparación entre los modelos de razonamiento lógico clásico y no clásico, destacando cómo la lógica difusa permite abordar situaciones donde la información es ambigua, incompleta o contradictoria, frecuentes en ambientes de comunicación inalámbrica.
Se discuten aplicaciones en áreas clave como la fusión de datos, el ahorro energético mediante clustering, el encaminamiento de paquetes, la localización difusa y la interacción humano-dispositivo, mostrando cómo las inferencias con grados de verdad enriquecen la toma de decisiones en sistemas inteligentes. Además, se introduce el modelo de autómatas celulares difusos como una herramienta computacional complementaria para simular comportamientos emergentes en redes distribuidas.
La charla busca mostrar cómo el uso de métodos no clásicos de razonamiento, particularmente la lógica difusa, abre nuevas posibilidades para enfrentar los retos contemporáneos del cómputo distribuido y la inteligencia ambiental.