Análisis espacial de Diaphorina Citri Kuwayama en Guerrero mediante un proceso Poisson

Ponente(s): Azucena Castañeda Martínez, María Guzmán Martínez, Flaviano Godínez Jaimes, Ramón Reyes Carreto
En 2023, a nivel nacional la producción anual de limón fue más de 300,000 hectáreas sembradas; de las cuales se obtuvo alrededor de 222,643 hectáreas sembradas, y una cosecha de alrededor de 209,782 hectáreas. Guerrero se encuentra entre los nueve principales estados productores a nivel nacional; con 6,994 hectáreas sembradas y 6,156 hectáreas cosechadas (SIAP, 2023). Una de las principales amenazas de esta actividad es el Huanglongbing una enfermedad causada por la Diaphorina Citri Kuwayama; su presencia ha generado pérdidas económicas significativas, afectando severamente la producción citrícola del país. El objetivo del presente trabajo es modelar la distribución espacial de la plaga Diaphorina citri Kuwayama en las áreas de mayor infestación del estado de Guerrero, tomando como variable respuesta el número de insectos por trampa. Para modelar la distribución espacial de la plaga agrícola se utilizo un proceso Poisson y para la interpolación espacial se utilizaron los métodos de kriging ordinario, kriging universal y co-kriging, usando el software estadístico R. El estudio permitió generar mapas de incidencia de la plaga agrícola en la región de interés, lo cual indica que estas pueden ser estudiadas bajo un proceso Poisson.