Análisis de errores estadísticos en medios de comunicación

Ponente(s): Ingrid Chantal Torres Ramos
Los errores estadísticos en los medios de comunicación son frecuentes y pueden tener consecuencias significativas en la opinión pública en temas relevantes como salud, economía y política. Especialmente cuando se presentan datos fuera de contexto, se usan escalas engañosas en gráficos o se interpretan correlaciones como causalidades. Uno de los argumentos más sólidos sobre este problema es que muchos periodistas carecen de formación estadística suficiente y por la presión de presentar noticias impactantes, aunque inexactas, lo que los lleva a comunicar mal los resultados de estudios científicos o encuestas. Lo que genera desinformación o crea pánico injustificado. En esta charla se darán algunos ejemplos y su justificación.