Autómatas celulares para la construcción de MUBs
Ponente(s): Cristian Leonel Leon Nuño, Dr. Andrés García Sandoval
La criptografía es esencial para proteger datos personales, comerciales y gubernamentales. Aunque los métodos clásicos han sido útiles, son vulnerables ante avances en el cómputo. La criptografía cuántica ofrece una alternativa más segura, basada en principios como el teorema de no clonación, que impide copiar o leer información sin ser detectado. Un ejemplo clave es el protocolo BB84, que utiliza mediciones en bases mutuamente insesgadas (MUBs) en el espacio C^d para garantizar seguridad. Las MUBs son cruciales porque maximizan la incertidumbre entre bases, permitiendo detectar cualquier intento de interceptación. Sin embargo, la construcción de conjuntos completos de MUBs solo se conoce en dimensiones que son potencias de primos, lo que plantea un problema abierto. En esta charla se presentará un enfoque alternativo basado en autómatas celulares lineales bipermutivos (LBCA) para construir MUBs completas o parciales.