DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL A LA EDUCACIÓN DISTANCIA DURANTE LA PANDEMIA, APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS DEL DOCENTE DE MATEMÁTICAS EN EL NIVEL SUPERIOR
Ponente(s): Arturo Lenadro Valdivia, Fernando Chávez Valdivia
Javier Hernández Marchán
Durante la pandemia, los docentes fueron separados de las aulas y migraron de forma inmediata a una nueva modalidad educativa donde el maestro y el estudiante no compartían el mismo espacio. En ese momento la educación se diversifico de forma distinta en cada institución educativa, de igual forma cada docente respondió adaptando su práctica de forma particular, modificándola conforme a los obstáculos que enfrentaba y las habilidades que desarrollaba. La siguiente investigación describe la evolución de las estrategias y recursos didácticos empleados durante la pandemia, por los docentes del campo disciplinar de las Matemáticas en el nivel superior, con el objetivo de conocer si las prácticas educativas se direccionaron a lo que establece los enfoques de la educación a distancia. Además, de conocer cómo los docentes han incorporado a la educación presencial las herramientas desarrolladas durante el periodo de contingencia.