El juego Torre de Hanói como recurso heurístico para la enseñanza-aprendizaje en el universitario

Ponente(s): Yeni Carolina Arzola Avaloz, Iritzel Rosales Jimenez y Angie Damián Mojica
En este trabajo se ejemplifica el uso del juego como recurso heurístico que favorece los procesos de enseñanza-aprendizaje de la matemática en el nivel universitario. Mediante una estrategia sustentada en el juego, se presenta, se conjetura y se resuelve la situación de juego la torre de Hanói. Piaget (1966) menciona que los juegos poseen la ventaja de interesar a los alumnos, con lo que, en el momento de jugar, se independizan relativamente de la intencionalidad del docente y pueden desarrollar la actividad, cada uno a partir de sus conocimientos. Pero la utilización del juego en el aula debe estar dirigida a su uso como herramienta didáctica: jugar no es suficiente para aprender. Justamente, la intencionalidad del docente diferencia el uso didáctico del juego de su uso social. En el momento de jugar, el propósito del alumno es siempre ganar, tanto dentro como fuera de la escuela. El propósito del docente, en cambio, es que el alumno aprenda el contenido que está involucrado en el juego. Por ello el objetivo de este trabajo es: describir una estrategia teórico-didáctica sustentada en el juego: Torre de Hanói, para favorecer la significación de los conceptos de serie y sucesión y un tipo de prueba “inducción matemática”. Con este trabajo se contribuye con dos elementos esenciales, por un lado, se muestra la potencialidad del juego y, por otra parte, mediante este recurso se favorece la significación de contenidos matemáticos del cálculo en la enseñanza en el universitario, a través del juego como recurso heurístico. El desarrollo de cada una de las etapas de la estrategia tiene como objetivo el aseguramiento de las condiciones nivel de conocimientos mínimos, su uso en casos particulares, el paso a la conjeturación, el trabajo de prueba y la formalización. Referencias Bibliográficas Piaget, J. (1966). The psychology of the child. New York: Basic Books.