Aspectos de la música barroca desde el punto de vista de la teoría de grupos.
Ponente(s): Carlos Eduardo Navarrete Cruz, Dr. Jesús Romero Valencia
Dentro de la teoría musical el concepto de tono tiene varias acepciones, por ejemplo, se conoce como tono al intervalo o la distancia entre un sonido y otro, en otras palabras, es la cualidad general del sonido que lo hace distinguir de otro. Por otro lado, una escala es una sucesión de ocho notas (siendo la octava la repetición del primero). Los nombres propios de las notas modernas son: do, re, mi, fa, sol, la, si. Entre las escalas más conocidas se encuentra la escala mayor, escala menor y escala cromática, siendo esta última bajo la cual se desarrollará este trabajo.
En este trabajo se establecerá una correspondencia entre conceptos de la musica atonal y elementos de la teoría de grupos. Algunas de las características que poseen algunos grupos serán de ayuda en el análisis de los elementos de la teoría musical. Nuestro objetivo es analizar, desde el punto de vista musical, cómo mejorar armónicamente una melodía con ayuda de algunas propiedades que se obtienen de estas estructuras algebraicas; de la misma manera estudiamos el comportamiento de cada uno de los acordes representados como elementos de un grupo, para posteriormente hacer la comparativa desde la teoría musical.