La geometría en los libros de texto gratuitos de primaria 1960 - 2019
Ponente(s): Eva Rocío Véliz Ruiz Esparza
El cartel presenta como evoluciona la enseñanza de la geometría en quinto grado de educación primaria, a partir del análisis de libros de texto y programas de estudio de primaria. Surgió de una investigación documental - longitudinal. Para ello se consultaron: siete libros de texto (disponibles en la página histórica del CONALITEG https://historico.conaliteg.gob.mx/); cuatro programas de estudio de quinto grado de primaria. Con el propósito de identificar el tratamiento didáctico de la geometría en quinto grado, desde los cuerpos geométricos en las reformas educativas: 1961, 1972, 1993, 2011, 2017. Se presentan los ejercicios propuestos en los libros de texto, los cuales se analizaron a partir de las categorías teóricas de (Charnay, 1994): modelo didáctico (normativo, incitativo y aproximativo); el aprendizaje (criterio de aprendizaje, móvil de aprendizaje, recurso de aprendizaje); tiempo escolar dedicado al estudio acorde con (Husti, 1992) (curso, jornada, clase) en la geometría; evaluación (Ravela et. al 2017) en los momentos (diagnóstica, sumativa, formativa). La finalidad fue aportar una visión de la educación matemática en quinto grado de primaria. Los hallazgos se ubicaron entre rupturas y continuidades en: metodologías; proceso de enseñar y aprender geometría; la evaluación.