Hipatia: Una gran estrella en las matemáticas
Ponente(s): Salma Sarahy De La Torre Martínez, Valeria Barrios Villasana
Liliana Aurora Tabáres Sánchez
Hipatia: una gran estrella en las matemáticas es parte de las actividades que se realizan en
el “Club de Matemáticas para Mujeres, Niñas y Adolescentes” financiado por la Sociedad
Matemática Mexicana cuyo principal objetivo es visibilizar a mujeres matemáticas de la
historia y vincularlas con un área de las matemáticas para mostrarlas a niñas desde 5° de
educación básica hasta 3° de nivel medio superior y ellas tengan un referente desde el cual
construir matemáticas.
La actividad se estructuró en dos etapas. En la primera, se dio a conocer la historia de Hipatia
platicando a las chicas del club acerca de sus logros, en la narración es importante destacar
sus aportaciones a la ciencia y sus fortalezas sin caer en estereotipos de la época y omitiendo
algunos hechos que no resultan relevantes. Al conocer que Hipatia creó varios instrumentos
que sirvieron como una base para las matemáticas y para la astronomía, identificamos el
Astrolabio. Este instrumento fue de vital importancia para marineros, ingenieros, arquitectos,
etcétera, por lo que lo tomamos en cuenta para la actividad. Se les habló a las chicas del
funcionamiento y construcción del astrolabio para que lo construyeran y lo usaran en una
sesión más adelante. En la segunda etapa, se les plantearon problemas de álgebra, por ser
el área matemática con la que se vinculó a Hipatia. Las chicas trataron de resolver las tareas
propuestas en esta etapa y recibieron retroalimentación.
Se observó que durante todo el proceso de la actividad las chicas resultaron atraídas y
fascinadas por conocer sobre Hipatia y sus aportes a las ciencias, incluso algunas chicas
demostraron su admiración por ella y lograron mantener ese entusiasmo en la resolución de
los problemas, ya que se sentía como verdaderas matemáticas al igual que Hipatia.
Palabras clave: Visibilizar, álgebra, ejercicios matemáticos, mujer matemática.