Las representaciones semióticas en la construcción del concepto de función lineal
Ponente(s): Georgina Ruiz Rojas
La actividad matemática es propiciada por acciones intelectuales que exigen necesidades cognitivas, vinculadas a los niveles del pensamiento de quienes la operan, para el caso de esta investigación, gosso modo, el objetivo principal es interpretar los significados que el docente en formación de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Educación Secundaria (LEAMES), otorga a las diferentes representaciones semióticas, que utiliza cuando construye el concepto de función lineal. Se considera que la construcción de los conocimientos matemáticos tiene mayor garantía cuando el individuo es capaz de reconocer el mismo objeto, por lo menos en dos representaciones distintas; las teorías que sustentan la investigación son: la Teoría de Registro de Representación Semiótica de Duval y al Pensamiento Matemático Avanzado de Tall; como soporte fundamental para comprender e interpretar cada una de estas representaciones que consolidan al objeto matemático (función lineal). Así mismo, el círculo hermenéutico de la comprensión matemática es parte del entramado metodológico, que permite llegar a la interpretación de las representaciones semióticas que utiliza el docente en formación, para ello se retoman las fases: semiótico – epistemológica, dialógica e interpretativa.