ISABEL HUBARD

Isabel Hubard, originaria de la Ciudad de México, es matemática por la UNAM, donde obtuvo mención honorífica, la Medalla Gabino Barreda y el Premio Sotero Prieto. Su pasión por los politopos abstractos, influenciada por H. S. M. Coxeter, la llevó a realizar un doctorado en la Universidad de York, Canadá, bajo la dirección de Asia Weiss, obteniendo la President’s Dissertation Scholarship.

Su labor ha sido fundamental para abrir nuevas direcciones en el estudio de la quiralidad y otros niveles de simetría en poliedros y politopos. Ha contribuido de manera significativa al diálogo entre distintas escuelas internacionales dedicadas a las simetrías de estructuras combinatorias, creando puentes entre enfoques diversos y promoviendo colaboraciones activas a través de redes, congresos, estancias y proyectos de investigación. Ha hecho contribuciones significativas a la formación de recursos humanos, impartiendo constantemente cursos a todos los niveles y organizado seminarios, grupos de lectura y escuelas temáticas.

Paralelamente, ha tenido un impacto destacado en el ámbito de la enseñanza y la divulgación de las matemáticas. A través de su participación en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y en la creación de iniciativas como el Concurso Nacional Femenil y la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas, ha trabajado activamente para promover la participación de niñas y jóvenes en esta disciplina. Es parte de la Red de Enseñanza Creativa de las Matemáticas (Recrea-Matemáticas) en donde se promueve una formación docente que integra la resolución creativa de problemas con una socioemocional e incluyente.

Por la calidad de su trabajo académico ha sido distinguida con los galardones Sofía Kovalevskaia 2010, que otorga la SMM a jóvenes investigadoras; y la Beca para las Mujeres en la Ciencia L’Oréal-UNESCO-AMC 2012, en el área de ciencias exactas, siendo la primera matemática mexicana que ha obtenido dicho reconocimiento, y recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2019, que otorga la UNAM. En 2020 recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de Docencia en Ciencias Exactas y en 2022 el reconocimiento Mujeres que inspiran por parte de Inspiring girls, México.

Actualmente es la directora del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

(ISABEL HUBARD - IM, UNAM)