Aleatorio no es azaroso
Ponente(s): Pedro Eduardo Miramontes Vidal
El concepto de azar juega un papel fundamental en el análisis de las series de tiempo. En muchos casos se parte de la premisa de que una serie de tiempo consta de una parte determinista y de otra aleatoria. También se acepta que lo que "sobra" después de haber encontrado patrones en una serie de tiempo es azar. Los ejemplos se pueden multiplicar pero en todos ellos, desde mi punto de vista; hay una interpretación errónea de lo que es el azar. En esta presentación, hago una propuesta formal de lo que matemáticamente se debería de entender por azar y llego a la conclusión de que hay una escala de valores de aleatoriedad y que el azar es el caso límite.